InicioECONOMÍAEl precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en...

El precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en julio en Galicia, hasta 11.764 euros

Publicada el


El precio medio del turismo de segunda mano en Galicia se situó en los 11.764 euros en julio, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2022, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Esta cifra supone unos mil euros menos que la media nacional, ya que en el total de España el coste de un coche usado es de 12.774 euros, con una subida en términos anuales del 2,3%.

Si se compara con el mes anterior (junio de 2023), el precio del vehículo de ocasión se incrementó un 0,54% en Galicia y un 0,13% en el total del país.

En los coches de más de 8 años, el precio medio en la Comunidad fue de 9.142 euros, un 4,2% más, mientras que a nivel nacional creció un 1,6%, hasta 9.668 euros.

Por provincias, en A Coruña el precio subió un 3,5%, hasta 11.651 euros, mientras que en Lugo se incrementó un 1,6%, con 11.901 euros. En Ourense, el dato fue de 11.755 euros (+10,4%) y en Pontevedra de 11.834 euros, un 3% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio de los turismos de ocasión en España subió en julio el 2,3% en comparación con el mismo mes de 2022, hasta 12.774 euros y el precio medio de los siete primeros meses del año es de 12.679 euros, un 3,4% superior al mismo periodo del año pasado.

En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 1,6 con un precio de 9.668 euros. Respecto al mes de junio, se ha incrementado un 0,5%. El 63,2% de los turismos vendidos el pasado julio supera los ocho años, con fuertes diferencias entre la Comunidad de Madrid donde los más viejos son el 46,1% y el 75,2% en Castilla y León.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Eric Iglesias, ha señalado que el mercado de los turismos de ocasión «está dando muestra de contención en la subida de los precios que en el conjunto del año es del 3,4% respecto a los siete primeros meses del pasado año, un proceso que se agudiza especialmente en los modelos más antiguos, los de más de ocho años».

«La normalización de la crisis de los chips ha permitido un mayor volumen de turismos de menos de 3 años que son los que más crecen en venta, en detrimento de los más viejos que en los años pasados subieron mucho por la escasez de oferta», ha añadido Eric Iglesias.

últimas noticias

Detenidos cuatro vecinos de Lugo por varios hurtos en un establecimiento comercial de Rabade

La Guardia Civil detuvo a cuatro vecinos de Lugo, de 29, 25, 19 y...

El PPdeG asegura que Besteiro «no tiene agenda propia ni es capaz de presentarse con algo para Galicia»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el candidato socialista a...

Un videojuego diseñado en el Campus de Ferrol de la UDC logra cuatro nominaciones en los premios de PlayStation

El videojuego 'Avy, Fábulas da Noite', realizado como trabajo de final de máster que...

Aceptan 6 y 2 años de prisión el autor y el inductor de un ataque con navaja a unos jóvenes en Vigo en enero...

José Miguel M.F. y David Joel F.M. han sido condenados este viernes como autor...

MÁS NOTICIAS

La Xunta califica el Centro Especial de Emprego de Stellantis Vigo, donde trabajan 16 personas con discapacidad

La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade ha calificado el Centro Especial de...

Amancio Ortega compra el mayor centro logístico de Amazon en Irlanda por unos 225 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

Los salarios de los trabajadores gallegos pierden peso sobre el PIB

La masa salarial de los trabajadores supuso el 35,1% del Producto Interior Bruto (PIB)...