InicioECONOMÍAEl precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en...

El precio medio del coche de segunda mano sube un 3,8% en julio en Galicia, hasta 11.764 euros

Publicada el


El precio medio del turismo de segunda mano en Galicia se situó en los 11.764 euros en julio, lo que supone un 3,8% más que en el mismo mes de 2022, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Esta cifra supone unos mil euros menos que la media nacional, ya que en el total de España el coste de un coche usado es de 12.774 euros, con una subida en términos anuales del 2,3%.

Si se compara con el mes anterior (junio de 2023), el precio del vehículo de ocasión se incrementó un 0,54% en Galicia y un 0,13% en el total del país.

En los coches de más de 8 años, el precio medio en la Comunidad fue de 9.142 euros, un 4,2% más, mientras que a nivel nacional creció un 1,6%, hasta 9.668 euros.

Por provincias, en A Coruña el precio subió un 3,5%, hasta 11.651 euros, mientras que en Lugo se incrementó un 1,6%, con 11.901 euros. En Ourense, el dato fue de 11.755 euros (+10,4%) y en Pontevedra de 11.834 euros, un 3% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio de los turismos de ocasión en España subió en julio el 2,3% en comparación con el mismo mes de 2022, hasta 12.774 euros y el precio medio de los siete primeros meses del año es de 12.679 euros, un 3,4% superior al mismo periodo del año pasado.

En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 1,6 con un precio de 9.668 euros. Respecto al mes de junio, se ha incrementado un 0,5%. El 63,2% de los turismos vendidos el pasado julio supera los ocho años, con fuertes diferencias entre la Comunidad de Madrid donde los más viejos son el 46,1% y el 75,2% en Castilla y León.

El presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Eric Iglesias, ha señalado que el mercado de los turismos de ocasión «está dando muestra de contención en la subida de los precios que en el conjunto del año es del 3,4% respecto a los siete primeros meses del pasado año, un proceso que se agudiza especialmente en los modelos más antiguos, los de más de ocho años».

«La normalización de la crisis de los chips ha permitido un mayor volumen de turismos de menos de 3 años que son los que más crecen en venta, en detrimento de los más viejos que en los años pasados subieron mucho por la escasez de oferta», ha añadido Eric Iglesias.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...