InicioECONOMÍALa inflación repunta en Galicia hasta el 2,1% y los alimentos se...

La inflación repunta en Galicia hasta el 2,1% y los alimentos se encarecieron un 10,4%

Publicada el


El índice de Precios de Consumo (IPC) subió en julio en Galicia hasta el 2,1%, seis décimas más que el dato del mes anterior (+1,5%), según cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidas por Europa Press.

Esto supone que el IPC se quedó en la Comunidad por debajo de la media nacional, donde se registró una subida de precios del 2,3% en relación con hace un año.

En concreto, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 10,4% en Galicia, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 6,5%. Asimismo, el calzado y el vestido subieron un 0,9%.

El precio del menaje se encareció un 5%, así como el de las medicinas (+1,6%), las comunicaciones (+4,2%), el ocio y la cultura (+5,8%) y los hoteles, cafés y restaurantes (+6,5%).

Por su parte, los productos que bajaron su precio en julio respecto al mismo mes de 2022 fueron la vivienda (-17,2%), el transporte (-4,2%) y la enseñanza (-0,8%).

En lo que va de ejercicio, los precios subieron en Galicia un 2,1% desde enero y la variación mensual de julio respecto a junio fue del +0,1%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y también al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.

Con el dato definitivo de julio publicado este viernes por el INE, la inflación retoma los ascensos y pone fin a dos meses consecutivos de caídas que llevaron al IPC en junio al 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.

Por su parte, el INE ha confirmado que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%, situándose casi cuatro puntos por encima del IPC general.

Estadística ha atribuido la escalada del IPC general a la subida de precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, al encarecimiento de vestidos y calzados, al incremento de los paquetes turísticos y a la subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, el INE ha confirmado que incrementaron su variación cinco décimas y alcanzaron el 10,8%, debido a que los precios de las frutas y los aceites y grasas aumentaron en julio de este año, frente al descenso registrado en el mismo mes de 2022.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...