InicioECONOMÍACC.OO. Industria critica que CIG y UGT "claudicasen ante la patronal" al...

CC.OO. Industria critica que CIG y UGT «claudicasen ante la patronal» al firmar el convenio del metal en Pontevedra

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) Industria de Galicia ha lamentado que UGT y CIG «claudicasen ante la patronal» tras firmar el convenio del metal de la provincia de Pontevedra, «sin respetar lo pactado con anterioridad» entre los tres sindicatos, quedando «mal parada» la unidad de acción sindical.

En un comunicado firmado por el secretario general de CC.OO. Industria de Galicia, Juan Carlos López Corbacho, la organización asegura que la patronal «saca mayor tajada» del acuerdo. Un acuerdo que fue rechazado en asamblea por el 60% de la afiliación de CC.OO., por lo que solo UGT y CIG firmaron el nuevo convenio.

En concreto, en el apartado de salarios, Corbacho critica que el acuerdo pierde la revisión salarial sobre el IPC anual al 100%, ya que recoge una subida del 3% y un 2% más si el IPC es superior (esto supone que si el IPC sube un 6%, la subida máxima de los sueldos sería del 5%).

Además, CC.OO. recuerda que los incrementos acordados son inferiores a los alcanzados recientemente en otros convenios del sector y van por debajo de lo pactado a nivel estatal en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

«Resulta paradójico ver como la CIG, que en su momento criticó duramente a UGT y CC.OO. por la firma del acuerdo estatal AENC, se echa ahora a correr para firmar incrementos que no alcanzan aquellos umbrales. Más incomprensible es la actitud de UGT que no respeta ni lo firmado a nivel estatal», ha lamentado.

Corbacho también ha criticado que no se consiguiese la subrogación de trabajadores entre empresas o la reducción de solo dos días de jornada laboral al año.

Asimismo, ha criticado la «criminalización y el menosprecio continuo» que se hace a los trabajadores del metal por parte de la patronal Asime, según ha dicho, «que de nuevo el pasado viernes aprovechó un comunicado para vender la firma del convenio con UGT y CIG para tratar como delincuentes a la clase trabajadora en su lucha para mejorar sus derechos».

Para él, el «único delincuente» es Enrique Mallón, secretario general de Asime, «que con su prepotencia se ocupó de provocar a la masa social con continuos menosprecios públicos».

últimas noticias

Feijóo promete educación de 0 a 3 años gratis y pone como ejemplo a las CCAA del PP: «Lo prometí en Galicia y lo...

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido que si algún día...

El ISSGA evaluará los accidentes ocurridos en la ola de incendios y la oposición urge medidas específicas

Los grupos del PSdeG y el BNG han demandado a la Xunta medidas urgentes...

El BNG de A Coruña ofrece diálogo para negociar el presupuesto de 2026: «La pelota está en el tejado del PSOE»

El grupo municipal del BNG del Ayuntamiento de A Coruña se ha fijado como...

Continúan los trabajos de achique y de enderezado del buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira desde el lunes

Continúan los trabajos en el buque Awadi, incendiado este lunes en el puerto de...

MÁS NOTICIAS

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia recurre ante el TSXG la ordenanza que regula el sector en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha admitido a trámite el recurso...

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...