InicioECONOMÍALa producción industrial de Galicia vuelve a registrar una caída del 4,8%...

La producción industrial de Galicia vuelve a registrar una caída del 4,8% en junio con respecto al año anterior

Publicada el


Pese a la subida del 5,6% registrada el pasado mayo, el Índice de Producción Industrial (IPI) de Galicia volvió a caer en un 4,8% el pasado junio con respecto al mismo mes del año pasado.

De hecho, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la bajada de esta tasa en la Comunidad gallega supera con creces la estatal, que cayó un 1,4%, y está entre los peores datos, solo superada por Murcia, Asturias, Andalucía y Aragón.

No obstante, aunque se hubiese registrado este descenso en el mes de junio, la producción industrial acumulada desde principios de año anota un crecimiento del 4,3% con respecto al mismo período del 2022.

Por tipo de bienes, tan solo la producción de los de equipo registró en junio un crecimiento del 7,4%, mientras que el resto descendieron: bienes de consumo (-5,3%), intermedios (-13,5%) y energía (-7,6%).

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, el IPI bajó un 1,4% interanual el pasado mes de junio, tasa 1,4 puntos inferior a la de mayo. Con la caída de junio, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en mayo un aumento del 0,2%.

La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el sexto mes del año, con un descenso interanual del 9,5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-3,3%) y los bienes intermedios (-3,1%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 4,6% y 1,7%, respectivamente.

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3% en junio respecto al mismo mes del año anterior, tasa 2,4 puntos inferior a la de mayo.

SEIS COMUNIDADES ELEVAN LA PRODUCCIÓN DE SU INDUSTRIA

La tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a junio de 2022 en seis comunidades autónomas, mientras que disminuyó en las otras once.

Los mayores incrementos se registraron en Canarias (8%), Comunidad de Madrid (4,2%) y La Rioja y Cataluña, ambas con 3,4%. Por el contrario, los mayores descensos se dieron en Región de Murcia (-13,2%), Principado de Asturias (-9,1%) y Andalucía (-6,3%).

últimas noticias

Un juzgado de lo Mercantil condena a tres aseguradoras a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

La magistrada del juzgado de lo Mercantil 2 de Pontevedra ha condenado a tres...

Condenan a una trabajadora de ayuda en el hogar de Boiro a un año y medio de cárcel por malversar más de 22.000 euros

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado, de conformidad...

Consello.- Rueda se reafirma en su rechazo a la condonación de la deuda: «Sigue siendo un negocio ruinoso para Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reafirma "cada vez más" en su...

El Ayuntamiento de A Coruña y representantes de entidades empresariales impulsan convenios de colaboración

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido, en el Palacio Municipal de...

MÁS NOTICIAS

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...