InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda sube un 5,5% en julio en Galicia,...

El precio de la vivienda sube un 5,5% en julio en Galicia, cuatro puntos menos que la media nacional, según Fotocasa

Publicada el


El precio medio de la vivienda de segunda mano en España registró un incremento interanual del 5,5% en julio en Galicia, lo que supone 4,2 puntos porcentuales menos que la media nacional, que subió un 9,7%, según datos publicados este jueves por Fotocasa.

Así, el coste por metro cuadrado alcanzó los 1.695 euros en la Comunidad, un 0,3% más que en junio.

Por provincias, en A Coruña el precio del metro cuadrado se situó en los 1.688 euros, un 7,3% más que en julio de 2022, mientras que en Lugo este dato fue de 1.263 euros, un 8,7% más. Por su parte, en Ourense el metro cuadrado cuesta 1.444 euros, siendo la única provincia gallega donde baja, con un -1,2%.

Pontevedra volvió a ser la región de la Comunidad donde más caro es comprar una vivienda, con un precio medio por metro de 1.986 euros, un 4,8% más que hace un año.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España registró un incremento interanual en julio del 9,7% e intermensual del 0,2%, siempre según los datos ofrecidos por Fotocasa.

Así, el precio del metro cuadrado alcanzó los 2.150 euros y julio se convirtió en el séptimo mes en cadena con un incremento del coste de la vivienda usada superior al 9%.

La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha comentado que el aumento excesivo del precio sigue siendo la tónica habitual tras más de un semestre con alzas tan relevantes y que el impacto de la subida de los tipos de interés no logra enfriar la demanda lo suficiente como para equilibrar el mercado.

Ha añadido, a su vez, que las capitales de provincia más tensionadas siguen presentando encarecimientos muy significativos de hasta el 20%.

De hecho, en las 17 comunidades autónomas españolas se incrementó el precio de la vivienda de segunda mano en julio y en seis lo hizo por encima del 10%: Baleares con 20,3%, Canarias con 20,1%, Navarra con 18,0%, Comunidad Valenciana con 14,1%, La Rioja con 11,4% y la Región de Murcia con 11,0%.

Siguen las regiones de Andalucía con 9,3%, Cantabria con 6,7%, Extremadura con 6,5%, Castilla-La Mancha con 6,0%, Galicia con 5,5%, Madrid con 5,3%, Cataluña con 5,2%, Aragón con 4,5%, País Vasco con 3,9%, Asturias con 3,6% y Castilla y León con 3,2%.

En cuanto a las comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras, lideran la tabla Baleares y Madrid, con un coste por metro cuadrado de 3.721 euros y 3.494 euros, respectivamente.

EXTRANJEROS PROPIETARIOS

Por otra parte, el portal Idealista ha elaborado un estudio sobre el perfil de los extranjeros que piden una hipoteca en España. Según su informe, entre abril y junio los europeos que ganan unos 6.000 euros al mes son los no residentes en Espala que más viviendas adquieren aquí.

En Galicia, la renta media de los no residentes que pidieron una hipoteca subía a los 6.624 euros, comprando una vivienda por valor de más de 166.000 euros, solicitando unos 122.791 euros de préstamo.

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

Pedro Blanco confía en el rearranque de las cubas en Alcoa y muestra su «compromiso» con el empleo industrial

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha confiado este jueves en el rearranque de...

La flota pesquera muestra su «profunda preocupación» por la propuesta de la CE que «margina» al sector

El sector pesquero europeo, representado por Europêche y de la que forma parte Cepesca,...