InicioECONOMÍALa Xunta apoya 70 proyectos en actividades no agrícolas del medio rural...

La Xunta apoya 70 proyectos en actividades no agrícolas del medio rural con 2,6 millones

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la resolución de las ayudas de la Consellería do Medio Rural para inversiones en actividades no agrícolas en el ámbito rural, que benefician a 70 proyectos con una ayuda total de 2,6 millones.

Estas aportaciones están orientadas a la ampliación y/o modernización de empresas mediante la adquisición de maquinaria y equipación destinada a actividades no agrícolas, así como a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales en aldeas modelo.

De esta forma, los beneficiarios son tanto microempresas y pequeñas empresas ubicadas en zonas rurales como personas físicas que residan en el rural, así como los titulares de una explotación agraria -o miembros de su unidad familiar- que diversifiquen sus actividades en ámbitos no agrícolas y desarrollen los proyectos en la propia explotación.

La mayoría de las empresas beneficiarias desarrollan su actividad empresarial en el sector industrial y emplearán la ayuda para financiar maquinaria y equipación para mejoras tecnológicas y competitivas. Además, con respeto a los proyectos para la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales en aldeas modelo, cabe destacar una iniciativa consistente en la instalación de una empresa que opera en el sector de las artes gráficas en el Ayuntamiento de Quiroga, en la aldea modelo de Bustelos de Fisteus.

A través de estas ayudas, la consellería busca reforzar el tejido empresarial del medio rural, con la finalidad de generar las condiciones necesarias para crear y consolidar empleo y afianzar población.

CURSO DE TÉCNICAS DE CULTIVO

Por otra parte, la Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega) organizará entre el 21 y el 31 de agosto y entre el 6 y el 8 de noviembre un curso sobre técnicas de cultivo para el sector vitícola, en colaboración con la Fundación Juana de Vega.

A lo largo de esos días se sucederán ponencias impartidas por expertos de la Consellería de Medio Rural sobre temas relacionados con el cultivo de vino. Se tratarán cuestiones como la plantación del viñedo, el correcto mantenimiento del suelo, la detección de enfermedades y el uso de fitosanitarios. El curso contará un taller práctico sobre poda e injerto.

Este curso está orientado a agricultores, viticultores y ganaderos activos con producciones con orientación comercial; titulares, asalariados o contratos a prueba de una explotación agraria; personas en edad laboral con expectativas de incorporarse al sector primario o a la industria transformadora; investigadores y público general.

Los cursos cuentan con un número limitado de 20 plazas y los interesados pueden preinscribirse hasta el 15 de agosto. La inscripción será confirmada a través de correo electrónico.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...