InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda nueva crece en Galicia un 4,4%, según...

El precio de la vivienda nueva crece en Galicia un 4,4%, según un estudio de la Sociedad de Tasación

Publicada el


El precio de la vivienda nueva ha crecido por encima del 4% en las cinco autonomías del norte, con un aumento en el caso de Galicia del 4,4%, según un estudio de la Sociedad de Tasación.

En concreto, indica que el País Vasco encabeza el incremento interanual en junio del precio de la vivienda nueva en la franja norte (6,3%), por delante de Navarra (6%), Cantabria (5,6%), Asturias (5,4%) y Galicia (4,4%).

Por capitales, San Sebastián lidera el aumento del precio en la franja norte (7,2%) por delante de Bilbao (6,6%); Pamplona (6%); Santander (5,6%) y A Coruña (5,3%).

En el lado opuesto, las tres que presentan los precios más bajos en el norte se encuentran en Galicia: Pontevedra (1.456 euros/metro cuadrado), Lugo (1.575 euros/metro cuadrado) y Ourense (1.699 euros/metro cuadrado).

Por otra parte, según un informe de la compañía de servicios inmobiliarios Housell, la compraventa de viviendas en Galicia comenzó el verano con una caída del 29% respecto al año pasado. El tiempo de espera para vender se sitúa en 21 semanas en la región, frente a las 16 de media nacional. A Coruña, Baiona y Santiago de Compostela son los municipios con la vivienda más cara por metro cuadrado.

ALQUILER Y VIVIENDA USADA

Además, en esta misma jornada, Fotocasa ha hecho público un informe según el cual Galicia se sitúa entre las comunidades autónomas que han alcanzado el precio máximo en el mercado del alquiler, junto con Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, País Vasco y Murcia.

Asimismo, en Galicia el precio de la vivienda usada se mantuvo sin cambios durante el mes de julio, según Idealista. Por provincias, pisos.com señala que la bajada más significativa en esta autonomía fue en Ourense (-2,84%).

A nivel estatal, el precio del metro cuadrado de la vivienda usada se situó en 2.071 euros en julio, un 7,17% más caro que en el mismo mes de 2022, cuando alcanzó los 1.932 euros, según los datos publicados este martes en el informe mensual de precios de venta de pisos.com.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...