InicioECONOMÍALa ocupación de viviendas turísticas cae hasta el 84%, con la costa...

La ocupación de viviendas turísticas cae hasta el 84%, con la costa gallega por debajo de la media, según Idealista

Publicada el


El nivel de ocupación de las viviendas turísticas en la costa española para el mes de agosto se ha situado en el 84,3%, lo que supone un descenso respecto al año pasado, cuando alcanzó el 90,9%, según datos de Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, en el que se han analizado los calendarios de disponibilidad de las viviendas turísticas a menos de 15 kilómetros de una playa española.

La costa con un mayor nivel de ocupación en España es la de Mallorca, donde el 99,5% de las viviendas turísticas a menos de 15 km de una playa analizadas por Rentalia están ya reservadas para el mes de agosto.

Le siguen otros destinos como son la costa de Menorca con un nivel de ocupación del 97,3%, la costa de la provincia de Málaga con el 91%, la costa de Lanzarote con el 90,8% y la costa de Asturias con el 90%.

Por debajo del 90% de las viviendas turísticas reservadas se encuentra la costa de la provincia de Barcelona con el 89,4% de ocupación, seguida de la costa de la provincia de Girona con el 87,5%, la costa de la provincia de Castellón con el 86%, la costa de la provincia de Alicante con el 85,8%, la costa de la provincia de Tarragona con el 85%, la costa de Murcia con el 84,8% y la costa de la provincia de Almería 84,6%.

Por debajo de la media nacional se encuentra la costa de Cantabria con una ocupación del 83,7%, seguida de la costa de la provincia de Cádiz con el 83,5%, la costa de la provincia de Pontevedra con el 82,3% y la costa de la provincia de A Coruña con el 80,3%.

Aquellos viajeros que busquen una vivienda turística de última hora para disfrutar de la playa encontrarán más disponibilidad en destinos como la costa de la provincia de Huelva, con una ocupación del 44,6%. Le sigue la costa de Tenerife con el 72,8% y la costa de la provincia de Valencia con el 75,8%,

Del estudio de Rentalia se pueden extraer otros intereses de los viajeros que visitan la costa española. Las características más demandadas son el aire acondicionado, ya que el 86,5% de las viviendas turísticas que cuentan con él están reservadas, y la piscina, con un 84,4%.

Por último, aquellos viajeros que prefieran evitar la costa y les interese el turismo de interior se encontrarán con que el 89,7% de las casas rurales de toda España están ya reservadas para el mes de agosto.

INCREMENTO DE OCUPACIÓN EN ASTURIAS.

En tan solo cuatro costas ha crecido el nivel de ocupación de las viviendas turísticas con Asturias a la cabeza al pasar del 85,4% en agosto del 2022 al 90% para este mes de agosto.

Le sigue el crecimiento de la costa de Murcia (del 80,5% al 84,8%), la costa de la provincia de Pontevedra (del 78,1% al 82,3%) y la costa de Lanzarote (del 87,3% al 90,8%).

Por el contrario, la mayor caída interanual del nivel de ocupación se ha dado en la costa de la provincia de Huelva al pasar del 59,6% en agosto del 2022 al 44,6% en agosto de este año.

Le sigue la caída de la provincia de Valencia (del 87,7% al 75,8%), la costa de la provincia de Tarragona (del 96% al 85%), la costa de la provincia de Girona (del 98% al 87,5%) y la costa de la provincia de Alicante (del 96% al 85,8%).

últimas noticias

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...

La Xunta y el Ayuntamiento de Lugo se comprometen a desatascar la playa fluvial y las obras de la Ronda Este

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Lugo han alcanzado compromisos, tras una...