InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnfaco-Cecopesca se adhiere a la Alianza Galega polo Clima, que suma ya...

Anfaco-Cecopesca se adhiere a la Alianza Galega polo Clima, que suma ya 74 entidades

Publicada el


La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) se ha adherido a la Alianza Galega polo Clima, que ya reúne a 74 organizaciones y entidades que están dispuestas a asumir un compromiso para avanzar en la mejora del medioambiente y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Este lunes, el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Roberto Alonso, y la vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, han firmado la adhesión a esta iniciativa, impulsada por el Gobierno gallego para buscar medidas comunes y coordinadas que generen sinergias en la acción climática en Galicia.

Tal como ha reivindicado Alonso en el acto, esta rúbrica refrenda el compromiso del complejo mar-industria con el medio ambiente y la lucha con el cambio climático, tras décadas de reducción de emisiones y con planes que incluyen energías renovables en sus procesos.

Para él, el crecimiento azul es parte de la naturaleza de la industria del mar, en su impulso de la eficiencia en el uso de las materias primas, recursos y circularidad en todos los subproductos generados.

«Todo ello fue recogido en la Estrategia de Valor Compartido de Anfaco-Cecopesca, con un horizonte alineado con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, que avala la aportación de dicha entidad y su sector representado a 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de forma directa, incluyendo un Plan de Acción y un Decálogo de desarrollo sostenible», han añadido desde la entidad.

Por su parte, Vázquez ha destacado la relevancia de la asociación y ha puesto en valor la alianza, que sigue reuniendo esfuerzos que permitan situar a la Comunidad a la cabeza de las regiones europeas en la lucha contra el cambio climático.

Al respecto, ha indicado que una de cada cinco toneladas de dióxido de carbono (CO2) que se absorben en España se hace en Galicia, convirtiéndose en la primera comunidad del Estado en esta materia.

«Somos la segunda comunidad que más redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en 2021», ha añadido la vicepresidenta segunda de la Xunta, recordando que desde 1990 se consiguió una caía del 34% en las emisiones brutas de estos gases, por encima de la media nacional.

últimas noticias

Amnistía Internacional pide a la Xunta que asigne recursos para reforzar la atención de la infancia migrante

Amnistía Internacional Galicia ha remitido una carta abierta al presidente de la Xunta, Alfonso...

Pedro Sánchez defiende que el Gobierno ha estado con la flotilla «desde el primer minuto» y aplaude su solidaridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde...

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...