InicioECONOMÍAUGT respalda proyectos eólicos y urge seguridad jurídica "para un sector que...

UGT respalda proyectos eólicos y urge seguridad jurídica «para un sector que puede trae importantes retornos» a Galicia

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA) ha respaldado este viernes los proyectos eólicos en Galicia, asegurando que el acceso a energía «local y de bajo coste» es la «garantía» para un desarrollo industrial «sólido y sostenible» que lleve en paralelo empleo de calidad.

Así lo ha señalado la organización sindical en un comunicado, donde ha destacado que ya existen empresas implantadas en la Comunidad con un alto consumo energético cuya competitividad depende del desarrollo de la eólica, así como proyectos industriales de futuro cuyo asentamiento definitivo también depende de este sector.

Por ello, UGT FICA ha urgido seguridad jurídica para los proyectos eólicos ya que pueden traer «importantes retornos» para Galicia.

«Solo así, convirtiéndose Galicia en un polo energético basado en energías limpias y sostenibles como la eólica, se garantizará un futuro industrial sólido, sostenible, solvente y con garantías de empleo de calidad», ha reivindicado UGT.

El sindicado ha recordado que además de las necesidades empresariales, la apuesta por la energía eólica viene dada por una necesidad de cumplimiento de los objetivos medioambientales.

«Galicia no puede perder el tren de la eólica y debe saber integrar esta energía en el desarrollo de su economía», ha añadido la organización, que asegura que una parálisis de los proyectos en marcha «puede suponer para la Comunidad la pérdida del liderazgo industrial en este sector y miles de empleos».

Para UGT FICA esta apuesta no es incompatible con la integración social de los proyectos y con el respeto medioambiental, ya que los procesos para conseguir la autorización para la construcción de un parque eólico son «largos» y hay que cumplir «muchos requisitos».

«No puede ser que, después de pasar todos los protocolos, se genere una situación de inseguridad jurídica que deje en el limbo estos proyectos», ha sentenciado el sindicato.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...