InicioECONOMÍAEl Puerto de Vigo adjudica obras por 34 millones, entre las que...

El Puerto de Vigo adjudica obras por 34 millones, entre las que se incluye el apartadero ferroviario de la Plisan

Publicada el


El Puerto de Vigo ha adjudicado en el mes de julio obras por 34 millones de euros, entre las que se incluyen el apartadero ferroviario de la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra-As Neves (Plisan), la reforma de Oirllamar desde el antiguo astillero Barreras hasta Bouzas o diferentes actuaciones para la mejora logística de la terminal.

Así se ha dado cuenta en el primer consejo de administración de la Autoridad Portuaria tras la toma de posesión del nuevo presidente, Carlos Botana, el pasado 7 de julio.

En la rueda de prensa posterior, Botana ha destacado los diferentes acuerdos alcanzados este viernes, como el convenio de colaboración con la Universidad de Vigo para promocionar la cultura oceánica entre la ciudadanía a través de la fusión del arte urbano y la ciencia.

En concreto, la iniciativa se plasmará, entre otras actividades, mediante la elaboración de un gran mural que servirá como punto de encuentro y diálogo entre dos disciplinas muy diversas: la ciencia y el arte, según ha dicho Botana.

Además, puso el foco en las obras adjudicadas en julio por parte del Puerto, que dedicará unos 27 millones para el apartadero ferroviario de la Plisan, que unirá la plataforma con la terminal de contenedores del Puerto. Además, se destinarán más de 3 millones para la humanización del vial de Orillamar y se mejorará la seguridad y la logística de las terminales de Bouzas y Trasatlánticos a través de varias actuaciones menores.

DATOS DE TRÁFICO

En cuanto a los tráficos del Puerto del mes de junio, Botana ha informado de que en el sexto mes del año el tráfico total subió un 3,17% en comparación con el mismo periodo de 2022, gracias al buen comportamiento de los automóviles, los metales, el granito bruto y las frutas.

El movimiento de mercancías subió un 5,4%, siendo el segundo mejor mes de junio del siglo XXI, con un aumento del número de vehículos del 30%. La parte negativa la puso el pescado fresco, que bajó un 4%.

En este punto, Botana ha reivindicado la importancia de que la Comisión Europea entienda todo lo que supone el sector pesquero para Vigo y Galicia, subrayando la visita de los ministros de pesca europeos la semana pasada a la ciudad y al puerto.

En el primer semestre de este 2023, el tráfico total del puerto superó los 2,4 millones de toneladas movidas, un 1% más que en el mismo periodo del año pasado. También los automóviles impulsaron este crecimiento, subiendo un 51,2%, mientras que la pesca fresca acumula una caída del 3%.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...