InicioECONOMÍAEl precio de la luz cae un 18% este sábado, hasta los...

El precio de la luz cae un 18% este sábado, hasta los 80,56 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará el sábado un 18% respecto a este viernes, hasta los 80,56 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 110,86 euros/MWh, se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 16.00 horas, con 25 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 91,2 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

El Congreso aprueba una iniciativa para reforzar efectivos de la Guardia Civil contra el narcotráfico en Costa da Morte

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una Proposición No de Ley...

Confinados los vecinos de un edificio de Mugardos (A Coruña) durante la extinción de un incendio en un trastero

Los servicios de emergencias han confinado a los vecinos de un edificio situado en...

La Xunta acusa a Renfe de buscar «tapar» deficiencias con sus anuncios y exige compra de billetes anticipada en Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido a Renfe que...

El instructor ve «imposible» que el acusado de matar a su compañero en Vigo llegase después a casa sin cruzarse con él

El policía instructor del caso ve "imposible" que el acusado de matar a su...

MÁS NOTICIAS

Statkraft avanza en su primer proyecto de hibridación con baterías en Galicia

Statkraft, que se reivindica como primer productor renovable de Europa y líder en el...

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...