InicioECONOMÍALa inflación industrial cae un 6,9% en junio en Galicia por el...

La inflación industrial cae un 6,9% en junio en Galicia por el descenso del coste de la energía

Publicada el


Los precios industriales cayeron un 6,9% en junio en Galicia en relación con el mismo mes de 2022, debido al fuerte descenso del coste de la energía, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este dato sitúa a la Comunidad con una caída de los precios de la industria inferior a la de la media nacional, ya que en el total de España esta cifra fue del -8,1% en junio.

En relación a mayo, los precios subieron un 1,6% en Galicia y en lo que va de año acumulan una bajada del 3,9%.

Por destino económico, los bienes de consumo subieron un 9,7%, mientras que los bienes de equipo solo aumentaron su precio un 1%. Por su parte, los bienes intermedios cayeron un 0,7% y la energía bajó un 26,6% respecto a junio de 2022 en Galicia.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales disminuyeron un 8,1% en junio en relación al mismo mes de 2022, tasa casi 1,5 puntos inferior a la registrada en mayo, debido al abaratamiento del gas, siempre según datos del INE.

Con el descenso interanual de junio, la inflación del sector industrial encadena cuatro meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

El descenso de los precios industriales registrado en junio se debe a la caída experimentada por la energía, que recortó más de 1,5 puntos su tasa, hasta el -26,3%, por la menor subida del refino de petróleo en comparación con la de junio de 2022 y por el abaratamiento de la producción de gas.

También influyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual más de un punto, hasta el -5,2%, por el menor coste de la fabricación de productos químicos y de productos para la alimentación animal, y los bienes de equipo, cuya tasa anual descendió seis décimas, hasta el 3%, debido a que los precios de la fabricación de vehículos de motor subieron menos que un año antes.

En tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 0,7%, poniendo fin a tres meses consecutivos de retrocesos.

La energía fue el sector impulsor de este repunte mensual de los precios industriales, al registrar un incremento del 3,3%, por el mayor coste de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...