InicioECONOMÍADigital.- La creación de empresas biotecnológicas crece un 15% en Galicia en...

Digital.- La creación de empresas biotecnológicas crece un 15% en Galicia en 2022, segunda mayor alza entre comunidades

Publicada el


Galicia creó un total de nueve compañías biotecnológicas en 2022, lo que supone un 14,5% más que en el año anterior, según el Informe Asebio 2022, que realiza la Asociación Española de Bioempresas.

De este modo, la comunidad gallega fue la segunda con mayor incremento, solo superada por Cataluña (11). Actualmente, hay 63 compañías ‘biotech’ en Galicia, lo que se traduce en el 7% del global del país.

Así, la comunidad gallega es la sexta en número total de empresas de este tipo, que facturan una media de 7,2 millones de euros anuales.

La patronal ‘biotech’ Asebio ha asegurado que Galicia destaca por «la madurez y competitividad de un sector ya estratégico para la economía gallega».

INFORME

Los datos que ha elaborado la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) en su informe del 2022 –que realiza anualmente–, que se ha hecho público este lunes, apuntan a que «Galicia se establece como una de las comunidades autónomas que mayor crecimiento está experimentando, año a año».

El presidente del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), José Manuel López Vilariño, ha manifestado que «la colaboración público-privada explica este éxito: ambas áreas se complementan y compenetran en la búsqueda de la excelencia biotecnológica».

NUEVAS EMPRESAS

Las nueve firmas biotecnológicas que nacieron en Galicia durante el año 2022 son de diversas áreas de trabajo y distribuidas por la amplia geografía de las provincias gallegas.

La primera es Aptadegrad, establecida en Ourense, que es una plataforma para el descubrimiento de nuevos compuestos degradadores de proteínas.

Blue Marine Oil, constituida en A Coruña, es una empresa que valoriza los descartes y subproductos de pescado, frutas y verduras con el fin de obtener aceites, nutrientes y sustratos de alto valor añadido para la alimentación animal, el mercado nutracéutico, cosmético y de fertilizantes agrícolas.

En Ames (A Coruña) se ha fundado Cell Factory, una compañía abocada a la investigación, desarrollo y comercialización de recetas ‘biotech’ para la generación de productos de aplicación en alimentación, cosmética, farmacia y química.

En Santiago de Compostela, han nacido tres nuevas empresas de biotecnología en el último año. La primera ha sido Nanocells Farms que es una empresa de innovación y desarrollo de procesos productivos para la síntesis de nano celulosa bacteriana, su escalado industrial y aplicaciones en productos de alto valor añadido y tecnológico.

Luego, apareció en la industria Diversa Technologies que aplica tecnología de liberación de fármacos basada en nanoemulsiones lipídicas que permiten la administración intracelular segura y eficaz de macromoléculas complejas y pequeñas moléculas hidrofóbicas.

Y Enzicas Bio, compañía de generación de un aditivo alimentario a partir del cultivo del hongo ‘Aspergillus Oryzae’ sobre almidón de castaña, para generar una solución biotecnológica que permita la disminución en un tercio de los tiempos de maduración de productos lácteos y cárnicos, fue la última de la capital gallego.

Hifas Innovation Hub, fundada en Pontevedra, se ha dedicado al descubrimiento temprano de fármacos a partir de hongos como fuente natural de obtención de compuestos antibióticos frente a infecciones resistentes.

También en Pontevedra, Proplantae Sanidad Vegetal ha creado un laboratorio biotecnológico de sanidad vegetal e I+D+i que se apoya en el diagnóstico de enfermedades de plantas y prescripción de tratamientos sostenibles.

Y en Lugo, New Exosomes Technology ha invertido en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos y servicios en el ámbito de la salud humana y veterinaria, así como kits de análisis e investigación dirigidos al sector clínico y hospitalario.

últimas noticias

Cuatro heridos en un accidente de tráfico en Cuntis (Pontevedra)

Cuatro personas han resultado heridas tras chocar dos vehículos en el municipio pontevedrés de...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

El conductor responsable del atropello múltiple en A Coruña está ingresado en Oza bajo vigilancia policial

El conductor responsable del atropello múltiple de este miércoles en A Coruña permanece ingresado...

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

MÁS NOTICIAS

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...