InicioECONOMÍAGalicia es una de las dos únicas comunidades sin ayudas de los...

Galicia es una de las dos únicas comunidades sin ayudas de los 76,5 millones para proyectos de biogás

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, con la adjudicación de ayudas por un importe de 76,5 millones de euros. Tan solo Galicia y La Rioja se quedan fuera de estos apoyos.

Por comunidades de origen, Cataluña (27) acoge el mayor número de propuestas seleccionadas, seguida de Aragón (11) y Andalucía (9). Dada la naturaleza de la convocatoria y su vinculación directa con la actividad del sector primario, los criterios de selección de los proyectos han ponderado, además de su rigor técnico y grado de innovación, la ubicación en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico. Así, del total de las ayudas propuestas, más de la mitad, 42,1 millones, se conceden a iniciativas localizadas en estos territorios.

En concreto, estos incentivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, serán recibidos por las 81 propuestas con mejor valoración, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 megavatios (MW), informó el Ministerio.

Los proyectos seleccionados parten del tratamiento de lodos de depuradoras, residuos agropecuarios o de la industria agroalimentaria, entre otros.

Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables propuestos para España en el año 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En ámbitos como el transporte, el biogás ayudará a que España alcance el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 28% de energías renovables en el sector.

Asimismo, el biometano producido a partir de biogás puede desplazar gradualmente al gas natural de origen fósil, especialmente en aplicaciones de alto consumo energético o difícilmente electrificables como el transporte pesado o la industria intensiva en uso de energía térmica, lo que permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país y mejorar la seguridad de suministro energético.

Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó en marzo de 2022 la ‘hoja de ruta del biogás’, que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.

últimas noticias

El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular

El riesgo de incendios sigue siendo "muy alto o extremo" en amplias zonas del...

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...