InicioECONOMÍAGalicia es una de las dos únicas comunidades sin ayudas de los...

Galicia es una de las dos únicas comunidades sin ayudas de los 76,5 millones para proyectos de biogás

Publicada el


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, con la adjudicación de ayudas por un importe de 76,5 millones de euros. Tan solo Galicia y La Rioja se quedan fuera de estos apoyos.

Por comunidades de origen, Cataluña (27) acoge el mayor número de propuestas seleccionadas, seguida de Aragón (11) y Andalucía (9). Dada la naturaleza de la convocatoria y su vinculación directa con la actividad del sector primario, los criterios de selección de los proyectos han ponderado, además de su rigor técnico y grado de innovación, la ubicación en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico. Así, del total de las ayudas propuestas, más de la mitad, 42,1 millones, se conceden a iniciativas localizadas en estos territorios.

En concreto, estos incentivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, serán recibidos por las 81 propuestas con mejor valoración, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 megavatios (MW), informó el Ministerio.

Los proyectos seleccionados parten del tratamiento de lodos de depuradoras, residuos agropecuarios o de la industria agroalimentaria, entre otros.

Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables propuestos para España en el año 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En ámbitos como el transporte, el biogás ayudará a que España alcance el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 28% de energías renovables en el sector.

Asimismo, el biometano producido a partir de biogás puede desplazar gradualmente al gas natural de origen fósil, especialmente en aplicaciones de alto consumo energético o difícilmente electrificables como el transporte pesado o la industria intensiva en uso de energía térmica, lo que permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país y mejorar la seguridad de suministro energético.

Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó en marzo de 2022 la ‘hoja de ruta del biogás’, que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.

últimas noticias

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...

Retiran 84 kilos de basura marina de las playas de Burela (Lugo)

Más de 60 voluntarios convocadas por Afundación han retirado 84 kilos de basura marina...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...