InicioECONOMÍASustitución.- Pablo Isla percibió 27,2 millones de Inditex en 2022

Sustitución.- Pablo Isla percibió 27,2 millones de Inditex en 2022

Publicada el


El ex presidente de Inditex, Pablo Isla, cobró 27,2 millones de euros en 2022 de la firma de moda española, según figura en el informe de remuneraciones del consejo de administración incluido en la documentación de la junta general de accionistas celebrada ayer.

En concreto, Isla, que dejó la presidencia de la matriz de Zara hace un año, recibió 27,2 millones de euros de 2022, de los cuales 22,9 millones de euros corresponden a la indemnización y a lo que se suma el resto por programas de incentivos de ejercicios anteriores.

Por su parte, el actual consejero delegado Oscar García Maceiras recibió 8,3 millones de euros, mientras que la presidenta de Inditex, Marta Ortega, percibió una remuneración de 834.000 euros.

La junta general de accionistas de Inditex, que se celebró ayer, aprobó también la reelección de su fundador, Amancio Ortega Gaona, como consejero dominical de la sociedad por cuatro años más, además de dar ‘luz verde’ a un plan de incentivos a largo plazo en efectivo y en acciones dirigido a miembros del equipo directivo, incluidos los consejeros ejecutivos, y otros empleados del grupo.

Los accionistas también acordaron que el número de miembros del consejo de administración de Inditex quede fijado en 10, tras la salida del expresidente del Banco Popular Emilio Saracho.

Así, el consejo de Inditex queda integrado de la siguiente forma: Marta Ortega, José Arnau, Amancio Ortega y Flora Pérez Marcote, todos ellos dominicales; Óscar García Maceiras (ejecutivo) y como independientes Denise Patricia Kingsmill, Anne Lange, Pilar López Álvarez, Rodrigo Echenique y José Luis Durán Schulz (que ha sido reelegido en su categoría este martes).

En cuanto al plan de incentivos aprobado, consiste en la combinación de un bonus plurianual en efectivo y de una promesa de entrega gratuita de acciones que, transcurrido un período de tiempo determinado y verificado el cumplimiento de los objetivos concretos, se abonará a los beneficiarios del plan, en su totalidad o en el porcentaje que resulte de aplicación.

El número máximo de acciones objeto del plan es de 7.500.000 acciones ordinarias, representativas del 0,24% del capital social, y valoradas en 250,5 millones de euros en función de los actuales precios de mercado. De ellas, un máximo de 183.750 acciones están dirigidas al consejero delegado, Óscar García Maceiras.

El plan tiene una duración total de cuatro años y está estructurado en dos ciclos temporales, siendo cada uno independiente del otro.

Así, el primer ciclo del plan se extiende desde el 1 de febrero de 2023 hasta el 31 de enero de 2026, mientras que el segundo ciclo abarca desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 31 de enero de 2027.

En la junta de accionistas también se aprobó el dividendo de 1,20 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2022.

Este dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,60 euros brutos por acción: el primero se abonó el pasado 2 de mayo de 2023, mientras que el segundo se pagará el 2 de noviembre de 2023.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...