InicioECONOMÍAHermasa lidera por segunda vez el ranking de empresas inteligentes de Zona...

Hermasa lidera por segunda vez el ranking de empresas inteligentes de Zona Franca de Vigo

Publicada el


La compañía viguesa Hermasa, especialista en maquinaria para el sector conservero, se ha situado por segunda vez en la primera posición del ranking de empresas inteligentes del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, después de haberlo conseguido ya en 2021.

Tal como ha reivindicado la entidad, que ha hecho públicos los datos de la quinta edición de esta lista bajo el título ‘Caminando hacia un capitalismo inclusivo’, la firma destaca en innovación, internacionalización y prácticas medioambientales.

Para Zona Franca, una empresa inteligente es aquella que ha demostrado una capacidad excepcional para integrar los intereses de propietarios, trabajadores, clientes, proveedores y comunidad en general, lo que se denomina stakeholders, y esto se convierte en un factor clave para su sostenibilidad y resilencia.

«En tiempos de crisis, las empresas inteligentes muestran una capacidad rápida de adaptación y aprovechan las oportunidades que surgen», ha afirmado el coautor del ranking Xosé H. Vázquez, que lo ha elaborado junto a Pablo Arocena, de la Universidad Pública de Navarra.

El estudio se basa en una metodología que no introduce elementos subjetivos, ni opiniones. En el ranking hay 13 empresas de la provincia de A Coruña, 11 de la provincia de Pontevedra, una empresa de Lugo y ninguna de Ourense.

Destaca el documento que el resultado es un ranking de pymes gallegas con unos resultados económicos envidiables, pero que al mismo tiempo internalizan en su gestión los intereses de un diverso grupo de stakeholders que empujan la gestión diaria más allá de la estricta maximización del beneficio.

«Desde nuestra empresa hemos hecho siempre una gran apuesta por la innovación, y por dar la mejor atención a nuestros clientes, presentes en todo el mundo. Para ello, contamos con un gran equipo de profesionales que hace que sea posible», ha indicado la presidenta de Hermasa, Sara Rodríguez.

Con sede en Vigo desde su fundación en 1972 por los hermanos Rodríguez Gómez, Hermasa comenzó en un entorno donde el sector conservero ya representaba una de sus principales actividades, centrándose inicialmente en cocederos y empacadoras de sardinas. Con la difusión del consumo de túnidos, poco a poco se diversificó la gama de productos hasta conformar hoy en día una cartera capaz de abarcar todo el sector conservero, según explica Zona Franca.

En los primeros puestos de la lista a Hermasa la siguen el Real Club Celta de Vigo, Torus Software Solutions, Marine Instruments y Reganosa Servicios. Tras ellas están Corunet, Galventus Servicios Eólicos, NT For Learning, CTAG-Idiada Safety Technology, Corporación Noroeste, Showa Denko Carbon Spain, Grupo Plexus Tech, Alumatic Norte, Netun Solutions, Garaysa Montajes Eléctricos, Lonza Biologics Porriño, Talleres Gumerjo, Mestrelab Research, Atlas Bus, Arce Clima Sistemas y Aplicaciones, Distrito K, Alibos Galicia, Queizuar, Actega Artística y Igalia.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...