La Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) y el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG) inician esta semana un ciclo de 18 talleres para formar a la ciudadanía en el uso de equipamiento innovador con el que se ha dotado la Rede CeMIT.
En un comunicado, la Xunta ha detallado que los participantes en estas jornadas aprenderán a manejar dispositivos como impresoras 3D, drones, lentes de realidad virtual o kits de programación y comunicación como Arduino y Raspberry Pi.
Estas sesiones, presenciales y con una duración de cuatro horas, se extenderán hasta el mes de octubre en 18 aulas de la Rede CeMIT. Las actividades tienen un carácter demostrativo-experimental, en las que se expondrán varias aplicaciones y usos de sistemas y equipamiento tecnológico con temática como la impresión FDM, Dorn DJI Tello, Arduino, Raspberry Pi, entre otros.
Las personas interesadas en asistir no necesitan contar con conocimiento previo aunque si con competencias básicas en el uso de las TIC. Cada sesión irá acompañada de píldoras informativas de cada elemento, sintetizando los aspectos técnicos y principales posibilidades, así como diversos recursos para su aprendizaje de forma que los usuarios y usuarias puedan inspirarse e interactual con los diversos sistemas con una finalidad ocio-educativa.
Esta actuación se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el CPEIG y la agencia autonómica este año en el marco plan de reforma y ampliación de la Rede de CeMIT (2022-2025)» para mejorar los servicios de captación y formación digital de los CeMIT y adaptarse a las nuevas dinámicas de la ciudadanía.