InicioECONOMÍAEl Gobierno plantea una oferta de empleo público con más de 30.000...

El Gobierno plantea una oferta de empleo público con más de 30.000 plazas para la AGE, según sindicatos

Publicada el


El Gobierno ha planteado una oferta de empleo público (OEP) para 2023 de más de 30.000 plazas para la Administración General del Estado (AGE), un 20% más que la del año pasado, según han informado fuentes sindicales.

Función Pública y sindicatos se han reunido este lunes y han acordado la tramitación inmediata del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para 2023, incluyendo tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre como de promoción interna.

Según fuentes sindicales, CSIF y UGT han firmado el acuerdo con el Gobierno, mientras que CCOO se ha negado a suscribirlo por carecer de cifras concretos y porque el documento que ha presentado el Ejecutivo «no garantiza el servicio público a la ciudadanía».

Entre los puntos del acuerdo, destaca el incremento de un 20% de las plazas ofertadas para la Administración General del Estado (AGE) respecto a 2022. El año pasado, la oferta fue de 24.600 puestos –12.339 de ingreso libre y 9.261 de promoción interna–, con lo que este año rondaría las 30.000 plazas.

El acuerdo también incluye la convocatoria de unos 2.000 plazas de urgente cobertura del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social para el mantenimiento de una adecuada prestación de los servicios públicos, autorizadas para su desempeño por personal funcionario interino a finales de 2022, hasta su inclusión en la primera oferta de empleo público en la que resulta posible su cobertura con funcionarios de carrera.

Según han detallado desde UGT, la oferta de empleo público 2023 debe destinar a la promoción interna al menos el 30% de las plazasofertadas para el turno libre.

Las convocatorias de los procesos selectivos previstos en la oferta de empleo público para 2023 deberán publicarse antes del 31 de diciembre de 2023, salvo causa justificada que acredite su imposibilidad. En el caso de que el estado de ejecución de la fase de oposición de convocatorias derivadas de ofertas de empleo anteriores confluyera con la fecha anterior, se preverá la acumulación de las plazas pendientes de convocatoria, junto con las que, en su caso, se oferten en el ejercicio inmediato siguiente.

Además, con carácter excepcional, y sin perjuicio del desarrollo de otras medidas que agilicen los procesos selectivos de la oferta de empleo público de acceso libre, en aquellos ámbitos en los que se considerase necesario para una adecuada prestación de los servicios, se podrá nombrar personal funcionario interino o personal laboral temporal.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...