InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda aumenta un 4% en Galicia en el...

El precio de la vivienda aumenta un 4% en Galicia en el segundo trimestre

Publicada el


El precio medio de la vivienda en Galicia se situó en 1.141 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo de 2022, según un estudio de la compañía Gesvalt.

Esta cifra está por debajo de los 1.568 euros por metro cuadrado registrado en España en el segundo trimestre. En el segundo trimestre del año, se ha mantenido el crecimiento territorial desigual en el precio de la vivienda. A pesar de ello, seis comunidades autónomas han experimentado crecimientos superiores al 7%, liderados por la Comunidad Valenciana (8,2%).

Por provincias, Pontevedra registra el mayor incrementoen la comunidad gallega, con un 4,4% y un precio de 1.317 euros por m2, seguida de A Coruña (2,6% y 1.185 euros/m2), Lugo (2,2% y 890 euros/m2) y Ourense (1,7% y 1.006 euros/m2).

En referencia al alquiler, Galicia ha registrado un incremento interanual de precios del 5,9% hasta situarse en 7,33 euros por m2 almes. Por provincias, la que ha vivido el mayor incremento ha sido A Coruña (5,8%), seguida de Pontevedra (5,2%), Lugo (4,5%) y Ourense (3,4%).

Por otra parte, Idealista informa de que la rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler ha disminuido ligeramente durante el segundo trimestre, hasta el 7,1%, ya que en el mismo periodo de 2022 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,2%. Según el estudio realizado, la rentabilidad obtenida duplica, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los Bonos del Estado a 10 años (3,3%). A Coruña y Pontevedra están entre las provincias con menor rentabilidad en España.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...