InicioECONOMÍARenfe adjudica a SEYS y D&A el suministro e instalación de sensores...

Renfe adjudica a SEYS y D&A el suministro e instalación de sensores IoT de geolocalización por 945.000 euros

Publicada el


Renfe Mercancías ha adjudicado, por 945.000 euros, a SEYS Medioambiente y D&A Innovate System Dispositivos el suministro e instalación del sistema de sensores con aplicación del Internet de las Cosas (IoT) de geolocalización (GPS) para 222 locomotoras y 678 vagones,

En esta adjudicación se incluye la aportación de medios y equipamiento de generación de energía renovable para su alimentación en el caso de que fuera necesario, así como una plataforma IoT para facilitar la gestión de la información procedente del material rodante, según ha informado Renfe en un comunicado.

La implantación del sistema, cuyo elemento fundamental es la instalación de GPS con control centralizado, va a redundar en el seguimiento de la mercancía que transportan los trenes cuando traspasan las fronteras o se encuentran en las terminales, lo que permitirá al cliente conocer con exactitud la situación de su mercancía.

La información de localización se emitirá cada 5/10 minutos en el caso de las locomotoras y el dispositivo o sensor puede estar conectado a la batería del equipo de tracción para usarla mientras esta esté en funcionamiento.

Esta sensorización se aplicará en un conjunto de locomotoras de las series 251, 252, 253, 319 y 333, según ha concretado la empresa ferroviaria.

En el caso del material rodante, los vagones que cuentan con mayor demanda bien por su elevada capacidad de carga (MMC3E) o por su especialización para carga a temperatura controlada (MC3), la información de localización se emitirá entre 4 y 6 veces al día, de manera que se minimice el consumo de energía y se maximice el ciclo de vida de los nodos IoT instalados, para que su reemplazo coincida con los ciclos de mantenimiento de los vagones.

Asimismo, la trazabilidad del parque, además de aportar valor a los clientes, permite agilizar la gestión en las terminales al tener identificada la posición de los vagones y locomotoras dentro de sus instalaciones y, además, mejora el control de los planes de mantenimiento del material ya que permite contabilizar con exactitud los kilómetros recorridos tanto dentro como fuera de la península y de esta forma, hacer una buena gestión del preventivo e incluso del correctivo en caso de incidencias.

Adjudicado el proveedor, Renfe Mercancías va a realizar el seguimiento de la fabricación e instalación del sistema, así como de los controles necesarios para garantizar su correcto funcionamiento y puesta en servicio en los plazos previstos. Tanto el suministro como la instalación y la puesta en servicio del sistema deberá haberse completado en un plazo de 18 meses.

La inversión para el suministro del sistema se sitúa en el contexto del Plan gubernamental de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, financiado por la Unión Europea, que subvencionará su adquisición.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...