InicioECONOMÍALa patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza...

La patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza el seguimiento de la huelga

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha trasladado este viernes en un comunicado su disposición a retomar el diálogo con los sindicatos, después de que éstos hubieran anunciado la desconvocatoria de los paros de la semana que viene y la convocatoria de huelga indefinida a partir del 18 de julio si no hay acuerdo.

Así, las asociaciones Asime, ATRA e Instaelectra han manifestado su voluntad de reanudar los contactos para la negociación del convenio colectivo, aunque han vuelto a insistir en que los representantes de las empresas «nunca» han abandonado la mesa.

En su comunicado, han recordado que llevan días reclamando el fin de las movilizaciones para volver a negociar, «después de los actos violentos, coacciones y amenazas» que, aseguran, se han producido en las seis jornadas de huelga convocadas hasta ahora.

La patronal cifra el seguimiento de la huelga de este jueves y de este viernes en un 30 % en toda la provincia, «con afectación desigual y constatando un descenso relevante» en la jornada de este viernes. Asimismo, han denunciado que «se han seguido produciendo actuaciones violentas que no caben en un estado de derecho», en alusión a la acción de piquetes que «no son informativos» y que «en muchos casos han coaccionado y amenazado a los miles de trabajadores acudir a sus puestos».

Como ya habían criticado en los últimos días, los empresarios han insistido en que la negociación del convenio «se ha politizado clarísimamente», y han vuelto a defender su posición en esa negociación, repitiendo que los salarios de los trabajadores del sector han subido más del 13 % en los últimos años.

«Durante la última reunión, convocada por la parte empresarial, se acercaron mucho las posturas, pero a pesar de todo la parte sindical decidió continuar con la huelga, alejando la posibilidad de acuerdo. Esperamos que ahora se retome la vía del diálogo y podamosrecuperar la paz social en el sector», han concluido los empresarios.

Por otra parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, se ha referido este viernes al conflicto del metal en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en el que ha reconocido su «preocupación». «Esa imagen de conflictividad que proyectamos, en un entorno en el que necesitamos inversión extranjera, no es la más adecuada», ha señalado.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...