InicioECONOMÍALa patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza...

La patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza el seguimiento de la huelga

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha trasladado este viernes en un comunicado su disposición a retomar el diálogo con los sindicatos, después de que éstos hubieran anunciado la desconvocatoria de los paros de la semana que viene y la convocatoria de huelga indefinida a partir del 18 de julio si no hay acuerdo.

Así, las asociaciones Asime, ATRA e Instaelectra han manifestado su voluntad de reanudar los contactos para la negociación del convenio colectivo, aunque han vuelto a insistir en que los representantes de las empresas «nunca» han abandonado la mesa.

En su comunicado, han recordado que llevan días reclamando el fin de las movilizaciones para volver a negociar, «después de los actos violentos, coacciones y amenazas» que, aseguran, se han producido en las seis jornadas de huelga convocadas hasta ahora.

La patronal cifra el seguimiento de la huelga de este jueves y de este viernes en un 30 % en toda la provincia, «con afectación desigual y constatando un descenso relevante» en la jornada de este viernes. Asimismo, han denunciado que «se han seguido produciendo actuaciones violentas que no caben en un estado de derecho», en alusión a la acción de piquetes que «no son informativos» y que «en muchos casos han coaccionado y amenazado a los miles de trabajadores acudir a sus puestos».

Como ya habían criticado en los últimos días, los empresarios han insistido en que la negociación del convenio «se ha politizado clarísimamente», y han vuelto a defender su posición en esa negociación, repitiendo que los salarios de los trabajadores del sector han subido más del 13 % en los últimos años.

«Durante la última reunión, convocada por la parte empresarial, se acercaron mucho las posturas, pero a pesar de todo la parte sindical decidió continuar con la huelga, alejando la posibilidad de acuerdo. Esperamos que ahora se retome la vía del diálogo y podamosrecuperar la paz social en el sector», han concluido los empresarios.

Por otra parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, se ha referido este viernes al conflicto del metal en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en el que ha reconocido su «preocupación». «Esa imagen de conflictividad que proyectamos, en un entorno en el que necesitamos inversión extranjera, no es la más adecuada», ha señalado.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...