InicioECONOMÍALa patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza...

La patronal del metal de Pontevedra, dispuesta a retomar la negociación, minimiza el seguimiento de la huelga

Publicada el


La patronal del metal de la provincia de Pontevedra ha trasladado este viernes en un comunicado su disposición a retomar el diálogo con los sindicatos, después de que éstos hubieran anunciado la desconvocatoria de los paros de la semana que viene y la convocatoria de huelga indefinida a partir del 18 de julio si no hay acuerdo.

Así, las asociaciones Asime, ATRA e Instaelectra han manifestado su voluntad de reanudar los contactos para la negociación del convenio colectivo, aunque han vuelto a insistir en que los representantes de las empresas «nunca» han abandonado la mesa.

En su comunicado, han recordado que llevan días reclamando el fin de las movilizaciones para volver a negociar, «después de los actos violentos, coacciones y amenazas» que, aseguran, se han producido en las seis jornadas de huelga convocadas hasta ahora.

La patronal cifra el seguimiento de la huelga de este jueves y de este viernes en un 30 % en toda la provincia, «con afectación desigual y constatando un descenso relevante» en la jornada de este viernes. Asimismo, han denunciado que «se han seguido produciendo actuaciones violentas que no caben en un estado de derecho», en alusión a la acción de piquetes que «no son informativos» y que «en muchos casos han coaccionado y amenazado a los miles de trabajadores acudir a sus puestos».

Como ya habían criticado en los últimos días, los empresarios han insistido en que la negociación del convenio «se ha politizado clarísimamente», y han vuelto a defender su posición en esa negociación, repitiendo que los salarios de los trabajadores del sector han subido más del 13 % en los últimos años.

«Durante la última reunión, convocada por la parte empresarial, se acercaron mucho las posturas, pero a pesar de todo la parte sindical decidió continuar con la huelga, alejando la posibilidad de acuerdo. Esperamos que ahora se retome la vía del diálogo y podamosrecuperar la paz social en el sector», han concluido los empresarios.

Por otra parte, el presidente de Asime, Justo Sierra, se ha referido este viernes al conflicto del metal en un encuentro organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia, en el que ha reconocido su «preocupación». «Esa imagen de conflictividad que proyectamos, en un entorno en el que necesitamos inversión extranjera, no es la más adecuada», ha señalado.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...