InicioECONOMÍALa CIG convoca huelga en el comercio de alimentación de Pontevedra los...

La CIG convoca huelga en el comercio de alimentación de Pontevedra los días 12 y 13 de julio

Publicada el


La CIG ha convocado dos jornadas de huelga en el comercio de alimentación de la provincia de Pontevedra para los días 12 y 13 de julio en demanda de un convenio colectivo «digno».

En una rueda de prensa celebrada este viernes en Pontevedra, los representantes de CIG-Servizos, Transi Fernández e Iván Veiga instaron a todo el personal a movilizarse para forzar la negociación de este convenio, que regula las condiciones laborales para los próximos 4 años de unos 10.000 trabajadores en toda la provincia.

Después de numerosas reuniones, una mediación y una primera jornada de huelga el pasado 23 de junio, las negociaciones continúan sin avances, tal y como ha señalado esta central sindical nacionalista que tiene la mayoría absoluta de la representación en este sector.

Según Iván Veiga, las dos principales discrepancias entre la patronal y la CIG son las referidas a las subidas salariales y a la reducción de la jornada.

El empresariado, con representación mayoritaria de Gadis y Froiz, propuso aumentos salariales del 3,5% en 2023, un 2% al año siguiente y un 2,25% en los dos últimos años hasta 2026. Y rechaza incluir una cláusula de revisión que opere año a año conforme al IPC y generando retrasos.

El sindicato señala esta reivindicación como «innegociable» exigiendo este mecanismo para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, en caso de que la inflación sea superior a los acuerdos pactados para cada anualidad, tal y como ocurrió en 2021 y 2022.

Veiga ha asegurado que hay varias categorías profesionales en el convenio que en este momento ya están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y que los incrementos que se solicitan supondrían una subida de alrededor de 60 euros al mes «que empresas con facturaciones millonarias como Gadis o Froiz bien pueden asumir».

JORNADA LABORAL

En cuanto a la jornada laboral, advirtió que la jornada anual establecida en el convenio de Pontevedra «es una de las más altas del sector, llegando a las 1.826 horas».

El convenio actual solo recoge cuatro días de asuntos propios, mientras que CIG reclama seis fines de semana «de calidad» para repartir a lo largo del año, pero la patronal solo ofrece un sábado y a su elección, además de un día más de vacaciones.

«BLOQUEA»

Transi Fernández acusó a la patronal de ser la que «está bloqueando» cualquier posibilidad de avanzar en un acuerdo, por lo que la CIG acordó convocar paros los días 12 y 13 de julio.

Fernández advierte, además, de que estarán pendientes de las presiones que ejerzan las empresas estos días para intentar evitar que el personal se sume a estas jornadas de huelga.

En el caso de no producirse avances, se valorará con el personal del sector la posibilidad de organizar más jornadas de paro.

últimas noticias

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Carmen Calvo apela a promover políticas que garanticen la igualdad: «Hay que seguir achicando injusticias históricas»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha instado a promover políticas que...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...

Licitado el máster plan para el diseño de la futura fachada marítima de A Coruña con cambios exigidos tras un recurso

El Máster Plan de Coruña Marítima ha salido de nuevo a concurso público con...

MÁS NOTICIAS

Foro Económico destaca el crecimiento «sólido» de Galicia y prevé que se quedará «cerca» del 3% de 2024 en 2025

Foro Económico destaca el crecimiento "prolongado, constante y sólido" de Galicia en los últimos...

Planas promete seguir «peleando» para que la UE dote de fondos suficientes al sector en el marco 2028-34

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Gobierno de España, Luis Planas,...

El BNG avanza el «desbloqueo» en el Congreso de la tramitación de la ley para la transferencia de la AP-9

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado este martes en...