InicioECONOMÍALa CIG convoca huelga en el comercio de alimentación de Pontevedra los...

La CIG convoca huelga en el comercio de alimentación de Pontevedra los días 12 y 13 de julio

Publicada el


La CIG ha convocado dos jornadas de huelga en el comercio de alimentación de la provincia de Pontevedra para los días 12 y 13 de julio en demanda de un convenio colectivo «digno».

En una rueda de prensa celebrada este viernes en Pontevedra, los representantes de CIG-Servizos, Transi Fernández e Iván Veiga instaron a todo el personal a movilizarse para forzar la negociación de este convenio, que regula las condiciones laborales para los próximos 4 años de unos 10.000 trabajadores en toda la provincia.

Después de numerosas reuniones, una mediación y una primera jornada de huelga el pasado 23 de junio, las negociaciones continúan sin avances, tal y como ha señalado esta central sindical nacionalista que tiene la mayoría absoluta de la representación en este sector.

Según Iván Veiga, las dos principales discrepancias entre la patronal y la CIG son las referidas a las subidas salariales y a la reducción de la jornada.

El empresariado, con representación mayoritaria de Gadis y Froiz, propuso aumentos salariales del 3,5% en 2023, un 2% al año siguiente y un 2,25% en los dos últimos años hasta 2026. Y rechaza incluir una cláusula de revisión que opere año a año conforme al IPC y generando retrasos.

El sindicato señala esta reivindicación como «innegociable» exigiendo este mecanismo para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, en caso de que la inflación sea superior a los acuerdos pactados para cada anualidad, tal y como ocurrió en 2021 y 2022.

Veiga ha asegurado que hay varias categorías profesionales en el convenio que en este momento ya están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y que los incrementos que se solicitan supondrían una subida de alrededor de 60 euros al mes «que empresas con facturaciones millonarias como Gadis o Froiz bien pueden asumir».

JORNADA LABORAL

En cuanto a la jornada laboral, advirtió que la jornada anual establecida en el convenio de Pontevedra «es una de las más altas del sector, llegando a las 1.826 horas».

El convenio actual solo recoge cuatro días de asuntos propios, mientras que CIG reclama seis fines de semana «de calidad» para repartir a lo largo del año, pero la patronal solo ofrece un sábado y a su elección, además de un día más de vacaciones.

«BLOQUEA»

Transi Fernández acusó a la patronal de ser la que «está bloqueando» cualquier posibilidad de avanzar en un acuerdo, por lo que la CIG acordó convocar paros los días 12 y 13 de julio.

Fernández advierte, además, de que estarán pendientes de las presiones que ejerzan las empresas estos días para intentar evitar que el personal se sume a estas jornadas de huelga.

En el caso de no producirse avances, se valorará con el personal del sector la posibilidad de organizar más jornadas de paro.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...