InicioECONOMÍAFacenda publica las instrucciones para elaborar los presupuestos de 2024 con el...

Facenda publica las instrucciones para elaborar los presupuestos de 2024 con el «foco de incertidumbre» del 23J

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes una orden de la Consellería de Facenda por la que se dictan instrucciones para la elaboración de los presupuestos generales de la comunidad autónoma para el año 2024.

La orden advierte que «supone un foco de incertidumbre la orientación de la política fiscal y el desarrollo del ciclo presupuestario de las comunidades autónomas con motivo de la reciente convocatoria electoral».

El retraso en la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que se acuerda el objetivo de estabilidad que deben respetar las cuentas del año 2024, al desaparecer la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y la vuelta de las reglas fiscales, y el «previsible retraso» en la comunicación de los ingresos del sistema de financiación para el próximo ejercicio, introducen, según constata, «nuevas incertidumbres en la evolución del gasto público y en la elaboración de las cuentas para el año 2024».

En este sentido, señala que el programa de estabilidad 2023-2026 remitido por el Gobierno a las instituciones europeas refleja un déficit cero para las comunidades autónomas en el año 2024, eliminando la posibilidad de recurrir al endeudamiento como fuente de financiación. Al respecto, afirma que esta será «la referencia que tomará Galicia para la elaboración de sus presupuestos».

Expone también que la reforma del marco europeo de gobernanza fiscal tiene por objeto, una vez superado el periodo extraordinario de pandemia que justificó la suspensión de las reglas fiscales, volver a la estabilidad macroeconómica y financiera, «lo que significa reducir la deuda y mantenerla en magnitudes sostenibles en el largo plazo, de forma que se puedan afrontar futuras crisis manteniendo el sistema de bienestar».

Además, añade, «es preciso garantizar unas finanzas públicas saneadas que permitan construir una base sólida para el crecimiento futuro». Las políticas fiscales deben impulsar el crecimiento potencial de la economía, por lo que las reformas y la inversión son «esenciales», señala.

La orden incide en que «las transiciones ecológica y digital, y el refuerzo de la resiliencia económica y social requerirán una inversión pública amplia y sostenida en los próximos años».

«La interacción positiva entre las reformas y la inversión debe mostrar sus beneficios en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de Next Generation EU», dice.

«ELEVADA INCERTIDUMBRE»

Las previsiones incluidas en los presupuestos de la Xunta de Galicia para el año 2023 estiman un crecimiento del 1,7% en este año, impulsado fundamentalmente por el buen comportamiento del sector industrial en el año 2023, una vez se redujeron los problemas que afectaron en el año anterior, así como la mejora de la contribución exterior.

«Aunque estas proyecciones están sujetas a una elevada incertidumbre por diferentes factores, con medio año transcurrido, estamos en el buen camino para alcanzar este objetivo», considera Facenda.

En el ámbito externo los principales riesgos los ve relacionados con la evolución de las actuales tensiones geopolíticas y con el impacto que el intenso endurecimiento de la política monetaria puede tener sobre la actividad económica.

Por último, antes de establecer las instrucciones, resume los objetivos que tendrán las cuentas en 2024, entre ellos y en primer lugar impulsar el crecimiento potencial de la economía gallega mediante las inversiones estructurales precisas para contar con un tejido industrial más moderno, productivo, sostenible, y competitivo en el marco de una economía global y conectada.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...