InicioECONOMÍAGalicia es una de las dos únicas comunidades en las que bajan...

Galicia es una de las dos únicas comunidades en las que bajan las empresas creadas en mayo

Publicada el


Galicia registró un total de 328 sociedades mercantiles creadas en mayo, lo que supone un 3,2% menos que en el mismo mes del año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes.

De este modo, Galicia es una de las dos únicas comunidades en las que se aminora la creación de empresas en este mes, solo por detrás de Navarra (-10,7%). Este retroceso contrasta con el aumento generalizado entre comunidades, con un incremento que se dispara un 13,9% en la media del país, con un total de 10.404 empresas, su mayor cifra en un quinto mes del año desde 2008.

Así, la constitución de compañías gallegas acumula dos meses consecutivos de descenso interanual, un panorama muy diferente a los cinco meses consecutivos de ascensos en España.

El capital suscrito y desembolsado para la formación de estas compañías en Galicia fue de casi 4,8 millones de euros en mayo. Entre las 328 empresas constituidas, solo una fue SA y el resto SL.

Asimismo, 101 firmas ampliaron por 23,2 millones de euros, al tiempo que 25 redujeron capital por 24,8 millones de euros.

Por su parte, en Galicia se disolvieron 91 empresas en el quinto mes, un 3,2% menos que hace un año, más acusado que el 1,6% de descenso en el país.

DATOS ESTATALES

Para la constitución de las 10.404 empresas creadas el pasado mes de mayo en el Estado se suscribieron algo más de 360 millones de euros, lo que supone un 4,3% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 34.604 euros, disminuyó un 16% interanual.

Al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en mayo, un 1,6% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.702. De este modo, cada día del mes de mayo 55 empresas cerraron sus puertas en España.

En los cinco primeros meses del año se han creado algo más de 50.000 empresas, cifra un 10% superior a la del mismo periodo de 2022. Por su parte, el número de sociedades disueltas ha aumentado un 0,9% hasta mayo.

En términos mensuales (mayo sobre abril), la constitución de nuevas empresas se disparó un 20,7%, tasa más elevada desde noviembre de 2022, cuando se situó en 21,9%.

últimas noticias

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Fallece Jaime Cagiao, uno de los hijos de Carmen Avendaño, «ejemplo de superación» para la asociación Érguete

El vigués Jaime Cagiao, uno de los cinco hijos de la fundadora de la...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...