InicioECONOMÍALa Xunta amplía en 30 millones el presupuesto de las ayudas para...

La Xunta amplía en 30 millones el presupuesto de las ayudas para mejorar la eficiencia energética en vivienda

Publicada el


La Xunta ha decidido ampliar en 30 millones el presupuesto de las ayudas para acciones de mejora de eficiencia energética en viviendas gallegas ante la «elevada demanda» registrada a la convocatoria, abierta hace dos semanas.

En total, la cuantía global para estas subvenciones se incrementa un 80% hasta alcanzar los 66,4 millones de euros, según ha concretado el vicepresidente primero del Gobierno gallego, Diego Calvo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello.

El Ejecutivo gallego da así luz verde a ampliar el capital de 43,1 millones de euros asignado a este programa aprobado a mediados del mes de junio y que, desde la apertura del plazo el 16 de junio, ha recibido ya 650 solicitudes.

De este modo, el montante total se eleva hasta los 66,4 millones para esta iniciativa que se divide en tres líneas de subvenciones: actuaciones en edificios, en viviendas y apoyos para la redacción del libro de edificio y de proyectos.

Como ha recordado Diego Calvo en su comparecencia de prensa, el objetivo es reducir un 30% el consumo energético de las viviendas. Para ello, se financiarán actuaciones hasta un máximo de 26.000 euros.

TRES LÍNEAS

Estas subvenciones se financian con los fondos europeos del programa Next Generation UE y fueron convocadas por el Instituto Galego da Vivenda e Solo por primera vez el año pasado.

De su parte, la línea de ayudas dirigida a la rehabilitación de viviendas individuales en edificios residenciales colectivos tendrá un presupuesto de 3.870.000 euros. El programa de ayudas para la elaboración del libro del edificio contará con un aporte de 2.860.964 euros para esta convocatoria de 2023.

Las ayudas para la mejora energética de edificios están destinadas a inmuebles de tipología residencial colectiva y viviendas unifamiliares en los cuales las obras para las que se solicita subvención se debe lograr una reducción de al menos el 30% en el indicador de consumo de energía no renovable, además de una disminución de la demanda energética anual de calefacción y refrigeración entre el 25% y el 35% .

Estas ayudas pueden ser solicitadas tanto por los propietarios individuales de las viviendas como por cooperativas, comunidades de vecinos y empresas arrendatarias o concesionarias de los inmuebles.

Las ayudas a nivel de vivienda están destinadas a la mejora energética de viviendas de forma individual, ya sean unifamiliares o formen parte de inmuebles residenciales colectivos.

Los objetivos de eficiencia que se deben alcanzar con estas ayudas son menores que los exigidos en el caso de la línea de edificios, por lo que se trata de ayudas más apropiadas para la realización de obras de menor envergadura, como el cambio de la carpintería exterior y ventanas. Así, se establece como requisito obtener una reducción de la demanda energética de al menos el 7%.

Estas subvenciones van dirigidas a personas físicas propietarias, arrendatarias o usufructuarias de las viviendas y el importe a recibir será del 40% del coste de la actuación, a partir de una inversión de 1.000 euros, con un límite máximo de 3.000 euros por ayuda.

últimas noticias

Besteiro (PSdeG) urge a la Xunta ayudas para paliar en los sectores afectados los aranceles de Trump

El secretario xeral del PdSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado a la Xunta...

La Diputación de Pontevedra moviliza 1,8 millones para que 11 ayuntamientos impulsen inversiones y contrataciones

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes en Xunta de Goberno destinar 1,8...

Detenido en Vigo un electricista y su expareja tras robar joyas por valor de 2.200 euros durante la reforma de una casa

Un hombre y una mujer han sido detenidos en Vigo tras robar joyas por...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...