InicioECONOMÍAPleno.-La conselleira limita la anulación de contratos de transporte escolar al 2%...

Pleno.-La conselleira limita la anulación de contratos de transporte escolar al 2% y BNG augura más sentencias en contra

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha destacado que la anulación de tres contratos de transporte escolar por parte de la justicia gallega al detectar «dominio» por parte del grupo Monbus supone el 2% de los que gestiona la Xunta en este ámbito, un total de 184 repartidos entre la Consellería de Educación y su departamento, que lleva los del servicio compartido.

Por su parte, el BNG ha avisado de que «vendrán más» sentencias en este sentido y ha denunciado las «muchas irregularidades e incumplimientos que no son anécdotas ni casos puntuales que tienen que ver con el funcionamiento de este servicio público». En el pleno del Parlamento, el diputado Paulo Ríos ha lamentado también el «vendaval jurídico» que afecta a la Xunta, por las tres sentencias «dejando sin efecto tres adjudicaciones del transporte escolar».

«Están promoviendo un comportamiento de total monopolio del grupo Monbus», ha criticado. «La Xunta promueve el monopolio de las empresas amigas del Partido Popular», ha añadido.

«¿Quién presiona para que esto sea así? Quién traga ya lo sabemos, pero quién presiona», ha espetado, en su interpelación a la conselleira del ramo.

A ella le ha dicho que «basta ya de permitir que este grupo con el beneplácito del Gobierno esté pasando por encima del derecho de usuarios y trabajadores y del propio sector», porque, a su juicio, el Ejecutivo autonómico «lo que hace en el mejor de los casos es retorcer la ley» y «blindar los privilegios de un grupo empresarial con dinero público».

«DE LOS AYUNTAMIENTOS NI MU»

Por su parte, la conselleira ha afeado al parlamentario acudir a la Cámara «con la obsesión de siempre» y con «calificaciones que no proceden en materia de transporte público de competencia autonómica». «Cuando es de los ayuntamientos, eso sí: ni mu», le ha recriminado, antes de incidir en que «para saber lo que se hace hay que comparar».

En este sentido, la titular de Infraestruturas ha asegurado que «el BNG no es ejemplo de nada en materia de movilidad» y le ha dicho que «no pretendan venir aquí a dar ejemplo».

«¿Quién está realizando el transporte en Pontevedra? Porque no son capaces ni siquiera de un contrato, ya no le digo más de 180. En Lugo? Cogobiernan, y allí es una fuente inagotable de quejas. A quién está adjudicado? A un amigo suyo? De quién es amigo? A quién está adjudicado? Supongo que ya se lo quitarán… Ya tardan», ha soltado Ethel Vázquez.

A continuación, se ha referido también al ayuntamiento de Santiago, donde «el tribunal de contratos tiró abajo» el contrato. «Sabe quién está realizándolo. Supongo que también hoy se lo quitarán y pondrán uno nuevo. Supongo que sabe quién es la empresa mayoritaria… Ya me tarda. Estamos expectantes», ha insistido.

En esta línea, la responsable gallega ha rechazado los reproches por carecer, en su opinión, de «argumentos técnicos» y lo ha vinculado con «la canción protesta» de la formación nacionalista.

El transporte escolar, ha reivindicado, supone «un desafío enorme» y es un ámbito «complejo» y en el que la Xunta incluye «más inversión». La realidad, ha subrayado, «contradice todo lo que dice su visión apocalíptica».

De este modo, ha afirmado que el proceso de adjudicación fue «escrupuloso, transparente» y «desde luego limpio» y ha defendido que la Xunta «ganó casi todos los recursos», el 100% en el caso de los contenciosos.

Por último, le ha replicado que «viene a sacar pecho de un 2% cuando el BNG está calladito cuando el Gobierno de España elimina paradas de autobuses» y «cuando el 100% en Santiago están anulados».

«Basta ya de muy mansos con Pedro Sánchez y muy bravos con la Xunta y basta ya de ver paja en el ojo ajeno y no tronco en el propio», ha finalizado.

RÉPLICA Y CIERRE

En la réplica, Paulo Ríos le ha pedido que «no intenten convertir este país en el parque de atracciones del chiringuiteo y del amiguismo».

«Para nada trato de favor y nada de caos», ha concluido la conselleira a modo de cierre, en una intervención en la que ha vinculado la interpelación con la intención de verter «lodo» para «enfangar» el debate.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...