InicioECONOMÍAMovilización este sábado contra la mina de San Finx, en Lousame (A...

Movilización este sábado contra la mina de San Finx, en Lousame (A Coruña), por la «amenaza» para el sector del mar

Publicada el


La plataforma de afectados por la mina de San Finx y responsables de cofradías han presentado la nueva jornada de movilización que tendrá lugar este sábado en Lousame (A Coruña) para denunciar la «amenaza» que esta explotación supone para el sector del mar.

Al respecto, han advertido de que la ría de Muros y Noia se movilizará por el «impacto potencialmente catastrófico» de la mina de San Finx, y han denunciado «insolvencia financiera» por parte de la empresa australiana.

En concreto, han comparecido en rueda de prensa el portavoz de la plataforma, Joám Evans; el patrón mayor de la cofradía de Noia, Santiago Cruz y el de Portosín, Isaac Gaciño.

La plataforma comarcal contra los vertidos, encabezada por las cofradías, demanda que la Xunta «revoque la autorización de vertidos concedida a la minera australiana a comienzos del año, después de que se incumpliese el condicionante de tener finalizadas las obras en cuatro meses».

Alerta de que la propia empresa «reconoció que no dispone de financiación para acometer las obras y, de hecho, su cotización está a mínimos históricos».

En estas circunstancias, consideran «temerario» que la Xunta mantenga la vigencia de la autorización, «siendo evidente que la empresa no dispone de medios ni solvencia para asumir las responsabilidades multimillonarias que implicaría la contaminación con metales pesados de los bancos de marisqueo».

Esperan una «multitudinaria movilización de protesta» este sábado con el escenario de la propia mina, donde se concentrarán a las 11,00 horas y hacia donde partirán varios autobuses desde la estación de Noia media hora antes. El objetivo es mandar un mensaje «claro» a las administraciones.

ENTIERRO SIMBÓLICO

La protesta incluirá un entierro simbólico de los productos de la ría que contará con los integrantes de la compañía de teatro ‘Os Quinquilláns’.

Los organizadores solicitan a los asistentes que acudan vestidos de negro o con ropa de aguas.

También habrá un concierto del grupo musical Barahúnda y una degustación de productos de la ría ofrecida por la cofradía de Noia, que avisa que «podría ser la última si se permite que los vertidos de San Finx acaben por realizarse».

La jornada concluirá con una marcha hasta las presas de residuos mineros abandonadas, donde se instalará una pancarta alertando del «riesgo catastrófico» y se embotellará agua procedente de la mina para enviar al presidente de la Xunta y a los titulares de las consellerías responsables por la situación de las minas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca más de 300 plazas de bombero forestal durante la ola de incendios

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge en su publicación de este martes las...

Rural.- Relativa calma en los montes gallegos: aumentan ligeramente las hectáreas pero no hay focos activos nuevos

Las hectáreas calcinadas por incendios activos en Galicia han aumentado ligeramente durante la tarde...

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...