InicioECONOMÍAApplus+ regresa al parqué con un alza del 5,36% tras anunciar Apollo...

Applus+ regresa al parqué con un alza del 5,36% tras anunciar Apollo una OPA sobre la firma por 1.226 millones

Publicada el


Las acciones de Applus+ volvían a cotizar pasadas las 13.00 horas con un rebote del 5,36%, hasta intercambiarse a un precio de 9,82 euros, tras anunciar Apollo que ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% de la compañía a un precio de 9,5 euros por acción en efectivo, lo que arroja un importe total de 1.226,2 millones de euros.

De esta forma, el fondo estadounidense se adelanta a Apax y al consorcio formado por I Squared y TDR en su interés por hacerse con la compañía.

Poco antes de la apertura del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía de manera cautelar y con efectos inmediatos la negociación de las acciones de Applus+, a la espera de conocerse información relevante sobre la compañía.

En torno a las 12.15 horas, Apollo daba a conocer al mercado sus intenciones sobre la compañía y, justo después, la CNMV anunciaba que levantaba la suspensión a las 13.00 horas, hora en la que los títulos de la compañía regresaban al parqué con un alza del 5,36%.

La contraprestación ofrecida, respaldada por un aval bancario por el mismo importe, representa una prima del 2,3% respecto al precio de cotización de las acciones de Applus al cierre de mercado del 28 de junio de 2023, último día hábil bursátil anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (9,29 euros).

Asimismo, dicho precio supone una prima del 36,8% respecto al precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de Applus durante el año anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (6,94 euros) y del 24,8% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de los títulos de la firma durante el semestre inmediatamente anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (7,61 euros).

La efectividad de la oferta estará sujeta, entre otras condiciones, a una aceptación mínima de, al menos, 96.805.600 acciones de Applus, representativas de su 75% del capital social con derecho a voto.

RESPALDO DEL CONSEJO Y EXCLUSIÓN DE BOLSA

Asimismo, la oferta, que está sujeta a las aprobaciones pertinentes por parte de Competencia así como del Consejo de Ministros, cuenta con el apoyo del consejo de administración de Applus, quien ha manifestado su compromiso de cooperar con Apollo en relación con la misma. La intención del fondo estadounidense es excluir de cotización las acciones de Applus.

Según ha informado a la CNMV Apollo, que al efecto de lanzar la OPA ha constituido la sociedad instrumental Manzana Holdco, la contraprestación será ajustada a la baja en el caso de que la compañía abone previamente un dividendo a sus accionistas.

Como excepción, Apollo ha tenido en cuenta para la determinación del precio de la oferta el dividendo aprobado por la junta general de accionistas de Applus el 8 de junio de 2023 a 0,16 euros por acción (esto es, por un importe máximo de 21,73 millones de euros) que será pagadero el día 6 de julio de 2023.

En consecuencia, el precio de la OPA no será ajustado a la baja como consecuencia del pago del citado dividendo.

Pese a tratarse de una OPA voluntaria, Apollo tiene previsto aportar un informe de valoración preparado por KPMG Asesores como experto independiente para garantizar que la contraprestación es equitativa, algo que tendrá que ratificar la CNMV.

APOLLO DA EL PRIMER PASO

El anuncio de la OPA presentada por Apollo sobre Applus, con sede en España, presente en más de 65 países y con más de 26.000 empleados, ha tenido lugar en un contexto, desde el arranque de la guerra de Ucrania y la subida de tipos de interés, en el que la compañía ha figurado en la mayoría de las quinielas de los analistas como candidato a recibir una OPA que la excluyera de Bolsa.

En este escenario, entidades como Apollo, la primera en mover ficha, Apax y un consorcio formado por I Squared y TDR habrían sondeando la posibilidad de adquirir la compañía.

De este modo, la compañía de certificación ha estado en las últimas semanas en el punto de mira de varios fondos de inversión y ha sido objeto de diferentes movimientos en su capital.

En concreto, estos han estado protagonizados por el gestor de activos alemán DWS Investment, por la entidad financiera estadounidense Morgan Stanley y por los fondos Nekton Global Fund Limited, Millenium Group Management y Red Wheel European Focus Master Inc.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...