InicioECONOMÍAEl hotel Meliá María Pita de A Coruña, entre los 17 establecimientos...

El hotel Meliá María Pita de A Coruña, entre los 17 establecimientos en España con los que se hace un fondo de Abu Dabi

Publicada el


Meliá Hotels International anunció el pasado jueves, durante el transcurso de su junta de accionistas, que la cartera de Equity Inmuebles –formada por 17 hoteles gestionados por Meliá, entre los que está el coruñes María Pita (de cuatro estrellas)– pasa a manos de Abu Dhabi Investment Authority (ADIA), un fondo soberano de inversión propiedad de Abu Dabi.

Este lunes, Cinco Días cifras en 600 millones el cierre de esta operación que incluye a 17 hoteles que seguirán siendo gestionados por Meliá.

Ya a finales de 2022 se sabía que las familias Calero, Briones y Mazin, fundadores de Tryp Hotels y propietarios del portfolio, estaban en conversaciones con el fondo para venderle este conjunto de activos, aunque por entonces se cifraba en una oferta de unos 600 millones de libras (693 millones de euros).

Los 17 hoteles, que suman 2.500 habitaciones, están repartidos casi al 50% entre vacacionales y urbanos. En concreto, dentro de esta cartera se encuentra el hotel ME Madrid Reina Victoria, además de cinco hoteles de la marca Meliá en Madrid, junto a establecimientos en Marbella, A Coruña, Chiclana de la Frontera y Baqueira Beret.

El porfolio se completa con tres establecimientos vacacionales Sol y ocho antiguos Tryp, incluidos dos en la Gran Vía de Madrid.

En la junta de accionista del pasado jueves, Meliá hablaba de esta operación por la que pasa a «una nueva y eficiente» situación «en régimen de gestión hotelera», lo que les permitirá «mantener y consolidar» su presencia en «la mayoría de plazas», con un «portfolio ambicionado por muchos de los competidores. «Nos llena de orgullo haber podido conservar en su totalidad para una nueva etapa», valoraba.

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...