InicioECONOMÍAEmpresarios condenan la violencia de los manifestantes del metal y de la...

Empresarios condenan la violencia de los manifestantes del metal y de la alimentación y responsabilizan a sindicatos

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) ha condenado contundentemente cualquier tipo de «coacción» durante la negociación colectiva, criticando los «actos violentos» vividos en las huelgas llevadas a cabo la semana pasada en el sector del metal y del comercio de alimentación y responsabilizando a los sindicatos de esta situación.

En un comunicado, la CEP ha lamentado esta situación, que ha provocado «gravísimos daños materiales» y a la imagen de la ciudad de Vigo como destino de feriales internacionales que captan inversión y generan negocio.

La Comisión Permanente de la CEP también ha indicado que, además de las pérdidas económicas, los altercados han hecho que se hayan dejado de firmar contratos que asegurarían trabajo en diversos sectores para los próximos años.

Los empresarios han advertido de que no admitirán «ninguna medida de presión o coacción» durante la negociación colectiva. «Esta estrategia va contra los propios intereses de los sindicatos y, por supuesto, de todos los trabajadores, muchos de los cuales se ven perjudicados por la actuación de unos pocos radicales», han añadido.

En concreto, se han referido a la situación vivida el pasado jueves en las inmediaciones del Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), durante la celebración de la feria Mindtech, cuando ciertos manifestantes del sector del metal lanzaron tornillos y todo tipo de objetos a los agentes policiales y a coches, además de árboles a la carretera. Esto provocó «numerosos desperfectos materiales y numerosos heridos».

«A nivel económico es irreparable, por cuanto la imagen que se traslada es la de la confrontación, la conflictividad y la violencia. Para la CEP es intolerable la impunidad con la que actúan los manifestantes radicales», ha añadido, indicando que «tiran piedras contra su propio tejado, porque si no se cierran contratos, será muy difícil mantener o incrementar el empleo».

Los empresarios de Pontevedra también han criticado los incidentes vividos en supermercados de diferentes localidades de la provincia durante la huelga convocada por la CIG el pasado viernes.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...