InicioECONOMÍAEl sector de las ambulancias convoca 5 días de huelga en julio...

El sector de las ambulancias convoca 5 días de huelga en julio ante la «sobrecarga» de trabajo y la falta de negociación

Publicada el


Los sindicatos CIG, CCOO, USO y UGT han convocado cinco jornadas de huelga en el sector de las ambulancias de Galicia, así como una movilización el próximo 12 de julio, para reclamar mejoras en sus condiciones laborales que eviten la «intensa presión» que sufren los trabajadores de este servicio.

Así lo han confirmado este lunes en una rueda de prensa en la que ha participado el responsable del sector del Transporte de la CIG, Xesús Pastoriza, así como los representantes de CC.OO, Roberto Rodríguez, USO, José Santalla, y UGT, Marcial Rodríguez.

En concreto, el sector irá a la huelga en toda Galicia los días 6, 7, 19, 20 y 21 de julio, con movilizaciones en los centros sanitarios, y convoca una manifestación para el próximo 12 de julio si antes no se alcanza un acuerdo con la patronal.

Los representantes han constatado el amplio respaldo alcanzado por los trabajadores en las asambleas celebradas y han atribuido esta decisión a la «negativa» de la patronal a tener en cuenta su propuesta y la «falta de avances» en las reuniones de negociación celebradas.

SUBIDAS SALARIALES Y REDUCCIÓN DE JORNADA

En la rueda de prensa, Xesús Pastoriza, de la CIG, ha apuntado que sus reivindicaciones pasan por subidas salariales, teniendo en cuenta la pérdida de poder adquisitivo derivada del incremento del IPC en los últimos años.

Más allá, reclaman mejoras laborales, con reducción de jornada laboral, incremento de efectivos y de vehículos y mejoras en las bajas y los permisos retribuidos. En cuanto a la plantilla, que los sindicatos cifran entre 1.800 y 2.000 trabajadores, estiman que sería necesario entre el 30 y el 40 por ciento más para paliar esta situación.

Asimismo, en relación a las bajas por incapacidad temporal, Pastoriza ha apuntado que se han duplicado las bajas laborales en el sector, la práctica totalidad de ellas por lesiones músculo esqueléticas derivadas de la «sobrecarga» de trabajo que sufren.

Los representantes sindicales han explicado que este servicio, especialmente en algunas áreas sanitarias, se ha «tensionado en los últimos años», especialmente en el último, con ambulancias que deben atender «más de 20 servicios diarios», algo «muy por encima de lo razonable».

Frente a ello, critican la «falta de preocupación» de la Consellería de Sanidade, cuya «única propuesta» pasa por implantar «más ambulancias low cost», es decir, «que solo llevan conductor», lo que motiva que, «en muchas ocasiones», sea necesario mandar otra de apoyo a los servicios. En cuanto a la patronal, la han calificado de «irresponsable», ya que, denuncian, en sus propuestas de negociación «no ha incluido» ninguna de las reclamaciones de los sindicatos.

Pastoriza ha explicado que, inicialmente, el sector está convocado a estas cinco jornadas de huelga, pero no descarta ampliar las medidas de presión si «no se da una solución como se merece».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...