InicioECONOMÍAEl Gobierno decide esta semana la continuidad o no de las ayudas...

El Gobierno decide esta semana la continuidad o no de las ayudas anticrisis que caducan el 30 de junio

Publicada el


El Consejo de Ministros resolverá esta semana previsiblemente si renueva y en qué condiciones las ayudas anticrisis que caducarán el próximo 30 de junio, como la rebaja en el IVA de alimentos básicos o la reducción del precio de abonos de transporte público y títulos multiviaje.

Esas medidas se recogieron en una decreto ley aprobado el pasado diciembre con el objetivo de contener las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, sobre todo en materia de inflación. Pero tenían fecha de caducidad, el próximo 30 de junio, y sólo podrán prorrogarse con otro decreto ley aprobado en Consejo de Ministros.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó su intención de mantener la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad hasta que los niveles de precios sean «más adecuados». En lo que respecta al resto de medidas, Calviño dijo que el Gobierno está realizando un análisis sobre cuáles se mantendrán y cuáles se eliminarán de manera definitiva.

Asimismo, la ministra apuntó que lo más seguro es que la extensión de estas medidas se afrontara ya a finales de mes, por lo que todo apunta que será esta semana, ya sea en la reunión del 27 de junio o en un Consejo extraordinario, para que la prórroga entre en vigor desde el 1 de julio.

A falta del Pleno del Congreso como consecuencia de la disolución de las Cortes por el adelanto electoral, es la Diputación permanente, único órgano que permanece en pie, quien asumirá la facultar de convalidar o derogar las medidas que adopte el Gobierno vía decreto ley.

FIN A LOS 20 CÉNTIMOS PARA TRANSPORTISTAS

Entre las ayudas que caducan el próximo 30 de junio y sobre las que el Gobierno se pronunciará se encuentran la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público (no así el descuento de Cercanías de Renfe y media distancia, que se mantiene todo el año), el descuento de 20 céntimos por litro en los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera o las ayudas a las comunidades autónomas y ayuntamientos para la gasolina de los autobuses públicos.

En clave energética, hay que resolver si se prorroga o no la rebaja del IVA del recibo de la luz del 10% al 5% aplicado a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios. Aquí también se incluye la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%.

También concluye el 30 de junio la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, mientras que la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.

Asimismo, el Gobierno deberá decidir si acaba con la reducción del 80% de los peajes en la industria electrointensiva; el IVA al 4% para las mascarillas y al 0% para los bienes y prestaciones para combatir el Covid; y la limitación al precio máximo en la bombona de butano. Otra cuestión es si se renueva o no la causa objetiva de despido en las empresas que se hayan beneficiado de alguna ayuda el aumento de costes energéticos.

EXCEPCIONES EN VIVIENDA

Además, si no hay cambios en julio concluirá la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, se volverá a permitir los procedimientos y lanzamientos y se suspenderán los procedimientos negociados sin publicidad. Por este último procedimiento se permitía a los compradores públicos adquirir suministros y servicios en el plazo más breve posible.

Queda igualmente pendiente de revisión la exención al armador del buque o embarcación pesquera y su substituto, siempre que la pesca fresca accediera al puerto por vía marítima. Lo mismo ocurre con la prórroga de los ERTEs en empresas y personas trabajadoras de las Islas Canarias afectadas por el volcán de La Palma.

últimas noticias

La gallega Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

Miriam Reyes ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía, correspondiente al año...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...

Raxoi dedicó 300.000 euros a obras en colegios durante el verano y las escuelas rurales de Santiago estrenan comedor

El Ayuntamiento de Santiago dedicó 300.000 euros a acometer obras de mantenimiento de infraestructuras...

Besteiro pone en valor las medidas anunciadas por Sánchez y reclama el fin de la «masacre» en Palestina y

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha puesto en valor las...

MÁS NOTICIAS

Abanca anuncia la recompra de emisión de participaciones preferentes de 375 millones de euros

Abanca ha anunciado su intención de recomprar una emisión de participaciones preferentes de 375...

El precio medio de los vehículos usados subió un 3,6 % en Galicia en agosto, hasta los 12.136 euros

El precio medio de los vehículos de ocasión en Galicia creció un 3,6 %...

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...