InicioECONOMÍARueda reivindica la apuesta de la Xunta por el desarrollo de suelo...

Rueda reivindica la apuesta de la Xunta por el desarrollo de suelo empresarial y proyectos «estratégicos» para Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este viernes la apuesta de su gobierno por el desarrollo de suelo empresarial para atraer proyectos «estratégicos» para Galicia y «construir un futuro económico e industrial potente».

Así lo ha aseverado el titular del Ejecutivo gallego durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa farmacéutica Cofares en la Ciudad del Transporte del Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, en la provincia de Ourense, acompañado del presidente de la Diputación en funciones, Manuel Baltar, y de la nueva alcaldesa del municipio, Marta Nóvoa.

Rueda ha subrayado la «importancia» de la colaboración público-privada para «generar riqueza en la comunidad» y crear «más y mejores» centros de trabajo y, en este sentido, ha recordado las «facilidades» que ofrece la Xunta a las empresas que se asienten en Galicia, a través de la puesta a disposición de suelo industrial, ventajas fiscales o figuras legales para acortar plazos burocráticos.

Más en concreto, el presidente autonómico ha resaltado que la nueva planta de Cofares en Ourense, que funcionará como polo logístico para la distribución de productos farmacéuticos en toda Galicia. Es «un buen ejemplo», ha añadido, de que «las cosas se están haciendo bien» y que las empresas «quieren seguir expandiéndose en Galicia».

De este modo ha resaltado que el Ejecutivo autonómico está invirtiendo 83 millones de euros para impulsar 1,6 millones de metros cuadrados en los polígonos de San Cibrao da Viñas, Pereiro de Aguiar y Paderne de Allariz, manifestando que, como administración, tienen «el deber de cumplir con su parte» «facilitar que las empresas puedan seguir creciendo en la Comunidad».

Así ha celebrado que Cofares, con las instalaciones de San Cibrao das Viñas, cuenta con tres centros en Galicia, uno en Vigo y otro en A Coruña, a los que se suma el ouresano.

Además, ha explicado que entre las ventajas que la Xunta pone a disposición de las industrias este año están cerca de 900.000 metros cuadrados en 37 parques empresariales gallegos y ha hecho hincapié en que la gallega «sigue siendo la única administración que ofrece bonificaciones de entre el 30 y el 50% en todas las parcelas que son de su propiedad», insistiendo en la importancia del desarrollo de suelo empresarial «para construir un futuro económico e industrial potente».

últimas noticias

Rural.- El PPdeG justifica los pasos en prevención de incendios y alega que no hay soluciones «de un día para otro»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha incidido este martes en la Cámara...

El PP afea a Caballero que se acuerde de las familias «solo en año electoral» y pide recuperar las ayudas para libros

El grupo municipal del PP en Vigo ha reclamado este martes al gobierno local...

López Campos pone en valor el papel del cine como «embajador» de Galicia en el preestreno de ‘Romería’ en Vigo

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor...

Rural.- El Pleno de la Diputación de Ourense debatirá sobre las consecuencias de los incendios a petición de PSdeG y BNG

La Diputación de Ourense celebrará este miércoles un pleno extraordinario en el que, entre...

MÁS NOTICIAS

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...