InicioECONOMÍACerca de un centenar de técnicos e investigadores gallegos ponen en común...

Cerca de un centenar de técnicos e investigadores gallegos ponen en común información sobre recursos marisqueros

Publicada el


La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, ha inaugurado este jueves el Simposio de Técnicos de Marisqueo, que se celebra en Santiago y tiene como objetivo intercambiar conocimientos relacionados con la gestión y el estudio de los recursos marisqueros al amparo de la red entre el sector y los organismos científicos de Galicia, Redemar.

Así, en este encuentro, en el que participa personal de las cofradías de pescadores y de la Consellería do Mar, se pondrán en valor los conocimientos adquiridos por los técnicos en este ámbito en los últimos 30 años.

Esta jornada se prolongará hasta las 18,30 horas y en ella se abordarán cuestiones relacionadas con la regeneración de bancos marisqueros, con la dinámica y evaluación de las poblaciones de distintos recursos y con el seguimiento de variables ambientales, así como metodologías y procedimientos empleados en este campo.

La directora xeral ha aprovechado su intervención para subrayar la importancia de los planes de gestión marisquera, que en Galicia se presentaron por primera vez en el año 1992 y que promueven la cogobernanza entre el personal técnico y el sector marisquero.

Esta labor ha permitido la compilación de observaciones sistemáticas sobre distintos aspectos de la gestión marisquera, una información de gran interés para el sector, que se abordará en este simposio organizado por el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) al amparo de Redemar.

Redemar, ha apuntado la Xunta, es «una iniciativa pionera» en la comunidad gallega, creada por la Administración autonómica para incrementar el intercambio de información entre los diferentes agentes relacionados con el ámbito marino y con la finalidad de adaptarse al contexto ambiental y socioeconómico de las pesquerías y recursos marinos gallegos.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...