InicioECONOMÍALa Xunta reivindica la calidad y la oferta gastronómica del mar gallego...

La Xunta reivindica la calidad y la oferta gastronómica del mar gallego con cinco foros culinarios por la Comunidad

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha presidido este miércoles la presentación de la segunda edición de ‘Galicia sabe aMAR’, donde ha destacado la calidad de los productos del mar de Galicia, así como la gran oferta gastronómica y hostelera de la comunidad. Temas que se abordarán en los próximos meses a través de cinco foros enmarcados en esta campaña.

Con #aCociñaDoMar como hilo conductor, las ciudades de A Coruña, Vigo, Ourense, Lugo y Santiago acogerán charlas, mesas redondas, talleres de cocina y degustaciones durante el segundo semestre del año.

Durante el acto de presentación celebrado en el Hotel Monumento San Francisco, el recientemente nombrado titular de Mar ha señalado que el objetivo principal de la iniciativa es «animar a la ciudadanía a consumir los productos del mar de forma local y responsable», así como «poner en valor el trabajo de los profesionales de la cadena mar-industria y también el de los cocineros con los que cuenta la comunidad».

Para ello, los foros contarán con la participación de pescadores, mariscadoras o cofradías, chefs, investigadores, operadores turísticos, docentes y alumnado, profesionales de la salud, periodistas gastronómicos, bloggers, entidades o instituciones del sector.

Cada una de las cinco jornadas programadas girará en torno a una temática: en A Coruña, el territorio –para abordar el origen del producto y su vinculación con el desarrollo económico local–; en Ourense, la sostenibilidad –enfocada en la realización de una actividad más verde–; en Lugo, la formación y la investigación –para abordar la aplicación de nuevas disciplinas y tecnologías a la generación de nuevos productos y a la mejora de las experiencias gastronómicas–; en Vigo, la salud y el bienestar —para ensalzar los beneficios de incluir los productos del mar en la dieta–; y por último, las redes en Santiago –destacando la importancia de las redes sociales para difundir las bondades de estos productos y su versatilidad en la cocina–.

En estos encuentros participarán los embajadores de cada charla, que también han estado presentes esta mañana en la presentación de la campaña, preparando algunos aperitivos. Concretamente, Yayo Daporta –propietario del restaurante homónimo en Cambados–; Moncho Méndez –de Millo Orzán, en A Coruña–; Lucía Freitas –de A Tafona y Lume, en Santiago–; Daniel Guzmán –de Nova, en Ourense– y Héctor López –del restaurante España, en Lugo–.

Estos foros forman parte de la segunda línea de actuación de la campaña ‘Galicia Sabe AMAR’, con lo que se da continuidad a las cuatro rutas de foodtrucks iniciadas en febrero y que ofrecen aperitivos de productos certificados de las rías gallegas por distintos ayuntamientos de España vinculados al Camino de Santiago.

En su intervención, el conselleiro do Mar ha reivindicado sus raíces marineras como alcalde durante 16 años del municipio lucense de Cervo. «Una de las mayores honras de las que puede hacer gala un gallego es de ser representante del mar», ha remarcado.

Considera Villares que los gallegos deben «compartir su mayor secreto», «un patrimonio gastronómico que merece ser contado y probado». Y en esta línea ha recordado a su antecesora en el cargo, Rosa Quintana, a la que le ha agradecido su «gran trabajo» y a la que ha citado. «Galicia no sabe a otra cosa» que a mar.

El acto lo ha clausurado la compañía de danza Fran Sieira con su espectáculo ‘NeutrX’.

últimas noticias

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...