InicioECONOMÍAConcentración de trabajadores de la limpieza en Lugo en el marco de...

Concentración de trabajadores de la limpieza en Lugo en el marco de una huelga con seguimiento masivo, según sindicatos

Publicada el


Decenas de trabajadores y trabajadoras del sector de la limpieza de edificios se han concentrado este martes 20 de junio en la Ronda da Muralla, donde se encuentra la sede de los sindicatos. Esta jornada de huelga y manifestación fue convocada por CIG, CCOO y UGT, en protesta por la falta de acuerdo en la negociación de un nuevo convenio provincial en Lugo.

El convenio colectivo provincial dejó de estar en vigor el 31 de diciembre de 2021. De acuerdo con fuentes sindicales, el sector tiene actualmente unas condiciones salariales que están unos 1.800 euros por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) desde la perspectiva anual y la patronal, que participa en la mesa de negociación a través de la Asociación Provincial de Empresas de Limpieza de Edificios y Locales en Lugo y la estatal Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL).

«Está ofreciendo unas condiciones que supone dejar al sector por debajo del SMI», ha afirmado la secretaria de Servizos de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Asunción Castiñeiras

Los tres sindicatos se han mostrado satisfechos con el seguimiento de la huelga, considerado masivo si se tienen en cuenta los servicios mínimos impuestos, que en ciertos ámbitos llegan incluso al 100% y Castiñeiras, desde la CIG, califica «abusivos».

La mesa de negociación se abrió hace un año, con meses de retraso, y las organizaciones de trabajadores denuncian que esta estrategia empresarial de dejar en blanco varios años se lleva practicando desde hace tiempo, condenando a la «precariedad» a las empleadas de un sector altamente feminizado que ya tiene serios problemas para llegar a fin de mes, con las constantes subidas del IPC de los últimos años, tal y como denuncian.

Los tres sindicatos convocantes de la movilización auguran un «otoño caliente» en el sector si el día 27 no se llega a un acuerdo de mínimos en la mesa de negociación. «Estamos abocados a una huelga indefinida en este sector» que podría comenzar en septiembre, ha indicado José Manuel Brea, de CCOO. «Estamos decididos a luchar por la dignificación de este convenio en la provincia de Lugo», ha añadido.

El convenio provincial de limpieza de edificios de Lugo es el más bajo de Galicia, y el más bajo del Estado español después del de Soria. En este sentido, el responsable del sector de limpieza en UGT Lugo, Óscar González, ha declarado que la capital provincial «ya no es una ciudad de provincias, sino una ciudad cosmopolita en donde la vida ha subido mucho y hay que adaptarse a la nueva realidad».

Tanto él como muchas de las trabajadoras del sector que se dieron cita en la manifestación –fregona en mano como medio de expresión–, han recordado con decepción los días álgidos de la pandemia de covid-19, cuando se reconocía públicamente el carácter esencial de las trabajadoras de la limpieza. «La gente no vive con aplausos, sino con trabajo digno y con salario digno», ha dicho González.

Desde las grandes empresas del sector que integran la asociación estatal ASPEL, como el Grupo Eulen, no han emitido declaraciones públicas al respecto de esta movilización sindical en Lugo, a pesar de que han sido contactadas por su relevancia en el sector de los servicios de limpieza de edificios.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...