InicioECONOMÍAParo de dos horas de los trabajadores de Navantia Ferrol para reclamar...

Paro de dos horas de los trabajadores de Navantia Ferrol para reclamar avances en el convenio colectivo y plan industria

Publicada el


Los trabajadores de Navantia Ferrol han protagonizado a primera hora de este martes un paro de dos horas, de 6,00 a 8,00 horas, para reclamar avances en la negociación del nuevo convenio colectivo y del plan industrial.

La protesta ha tenido lugar en la jornada en la que los representantes del comité intercentros están en Madrid para negociar ambos asuntos con los responsables de la dirección.

El responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras en Navantia Ferrol, Miguel Pol, ha considerado necesario que se avance en ambos documentos, tanto en el convenio como en el plan, para «recuperar derechos laborales y también para mantener e incluso recuperar el conocimiento perdido en áreas técnicas importantes que, según ha indicado, «no deben de ser subcontratadas».

Para este miércoles, día 21, la asamblea de trabajadores ha aprobado la convocatoria de una movilización, que incluye una salida a la calle, pero que, conforme ha detallado Pol, está supeditada a lo que pueda pasare este martes en la reunión en Madrid, en la que esperan que la dirección cambie lo entregado la semana pasada.

Se espera que esta cita entre representantes sindicales y la dirección de la empresa se prolongue durante todo el día, por lo que no será hasta la tarde cuando decida si se mantiene o se desconvoca la protesta prevista para el miércoles.

«Previsiblemente va a haber una movilización intensa, importante, porque el plan industrial es un plan tan inconcreto, tan en el aire, es tan ficticio y tan poco realista que, en el fondo, lo previsible es que vaya a haber una movilización importante y que no se vaya a mover lo suficiente como para que satisfaga a la parte sindical», ha indicado.

Así, el representante de CCOO ha detallado que «no pinta bien, porque hay demasiadas incongruencias». «Y, por lo menos en nuestra comarca, no comprometerse con la transformación del astillero en torno al dique cubierto», ha sostenido.

Además, ha apuntado que «se está ignorado totalmente áreas como reparaciones y la fábrica de turbinas» y que por ello «es muy difícil avalar un plan industrial tan inconcreto y con promesas de una dirección que, precisamente, viene de incumplir un plan anterior, lo que hace que sea imposible avalar algo así».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...