InicioECONOMÍAEl Gobierno insta a las CC.AA. a prorrogar los descuentos en el...

El Gobierno insta a las CC.AA. a prorrogar los descuentos en el transporte autonómico y municipal

Publicada el


El Gobierno ha instado a las comunidades autónomas a ampliar los descuentos que vencen este mes de junio en el transporte que es de su competencia y acompañar así al descuento estatal aprobado para todo el año en los trenes de Renfe por parte del Ejecutivo Central.

El Gobierno de Pedro Sánchez aún está estudiando si ampliará más allá de junio la bonificación que aporta a las comunidades autónomas y que supone una rebaja del 30% del precio de los títulos de transporte autonómico y municipal.

Junto a ese 30%, las administraciones territoriales están aportando un 20% adicional de descuento que el Gobierno les exigió para poder acceder a ese primer 30% de aportación estatal.

En la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros de este martes, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado que el que no se haya prorrogado aún ese 30% estatal no implica que las comunidades no puedan, por iniciativa propia, mantener los descuentos, al tratarse sobre todo de unos transportes que son de competencia autonómica.

«Eso no implica que las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos puedan seguir comprometiéndose con sus conciudadanos en una mejora del transporte público que viene en una dirección muy oportuna en lo que se refiere a una movilidad sostenible, al ahorro de emisiones de CO2 y, también, al ahorro económico de muchas familias trabajadoras y estudiantes que se están beneficiando de ello», ha manifestado Rodríguez.

De momento, ninguna administración ha confirmado cómo serán los descuentos a partir de julio, si bien en la Comunidad de Madrid, su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha condicionado la prórroga de los descuentos a que el Gobierno central también lo haga. En Barcelona, se aprobaron para 2023, aunque se hacía alusión a que podrían ser modificados en el segundo semestre.

El descuento que sí está garantizado para todo el año es la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe para usuarios habituales en toda España, así como descuentos del 50% en Avant y ciertos AVE, una medida financiada por el Estado con un coste cercano a los 700 millones de euros.

últimas noticias

Rural.- Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el "daño irreparable"...

Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia es la Comunidad más afectada por suspensiones de espectáculos pirotécnicos ante el riesgo de incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro) ha denunciado este martes el "daño irreparable"...

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...