InicioECONOMÍAEl precio de los turismos usados sube un 5,5% en mayo en...

El precio de los turismos usados sube un 5,5% en mayo en Galicia, hasta 11.734 euros de media, según Ancove

Publicada el


El precio medio de los turismos de ocasión se situó en mayo en Galicia en 11.734 euros, un 5,5% más respecto al mismo periodo del año anterior, por encima del incremento del 2,7% del conjunto estatal, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En total, Ancove apunta que se vendieron 9.714 unidades en mayo en la comunidad gallega: 4.428 en la provincia de A Coruña (con un valor medio de 12.078 euros), 3.151 en Pontevedra (por 11.536 euros), 1.203 en Lugo (11.654 euros) y 932 en Ourense (10.867 euros).

De ellos, 6.495 (el 66,9%) eran turismos de más de ocho años, que se vendieron, de media, por 8.981 euros, lo que supone un incremento del 6,7%.

En el conjunto estatal, el precio medio de los turismos de ocasión se situó el pasado mayo en 12.582 euros, un 2,7% superior respecto al mismo periodo del año 2022, siendo el crecimiento más bajo de 2023, y un 4,4% en el caso de los vehículos de ocasión de más de ocho años, con un precio medio de 9.565 euros, según Ancove.

No obstante, en comparación con el mes de abril, el precio de los turismos cayó un 0,8% en el conjunto de vehículos del mercado y también disminuyó un 2% en el caso de los vehículos de más de ocho años.

Ancove ha destacado que los precios siguen manteniendo unos incrementos similares a la inflación, lejos ya de las fuertes subidas de 2021, cuando iniciaron la recuperación de los descensos con motivo de la pandemia.

En esta línea, el presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha subrayado que cabe recordar que los precios en el mercado de segunda mano son muy volátiles y que se nota una reducción en los crecimientos según avanza el año.

MADRID Y CASTILLA-LA MANCHA, DONDE LOS COCHES SON MÁS CAROS

Por comunidades autónomas, en Madrid se ubicaron los coches más caros, de 14.838 euros, pese a registrar un descenso del 0,5% respecto a mayo del 2022, seguido de Castilla-La Mancha, donde se han pagado 12.855 euros, un 2,6% más.

Por contra, Asturias registró en mayo el precio más bajo, de 11.281 euros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado, y Baleares, con 11.386 euros, observó un alza del 1,4%.

En el caso de los automóviles de más de ocho años, cuyo precio subió de media un 4,4% en el conjunto estatal en mayo, los precios se elevaron en todos los territorios con excepción de La Rioja donde descendieron un 5,2%, mientras que la mayor subida se ha producido en mayo en Navarra, con un 8,9%, seguido de Galicia, un 6,7%.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...