InicioECONOMÍAEl precio de los turismos usados sube un 5,5% en mayo en...

El precio de los turismos usados sube un 5,5% en mayo en Galicia, hasta 11.734 euros de media, según Ancove

Publicada el


El precio medio de los turismos de ocasión se situó en mayo en Galicia en 11.734 euros, un 5,5% más respecto al mismo periodo del año anterior, por encima del incremento del 2,7% del conjunto estatal, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En total, Ancove apunta que se vendieron 9.714 unidades en mayo en la comunidad gallega: 4.428 en la provincia de A Coruña (con un valor medio de 12.078 euros), 3.151 en Pontevedra (por 11.536 euros), 1.203 en Lugo (11.654 euros) y 932 en Ourense (10.867 euros).

De ellos, 6.495 (el 66,9%) eran turismos de más de ocho años, que se vendieron, de media, por 8.981 euros, lo que supone un incremento del 6,7%.

En el conjunto estatal, el precio medio de los turismos de ocasión se situó el pasado mayo en 12.582 euros, un 2,7% superior respecto al mismo periodo del año 2022, siendo el crecimiento más bajo de 2023, y un 4,4% en el caso de los vehículos de ocasión de más de ocho años, con un precio medio de 9.565 euros, según Ancove.

No obstante, en comparación con el mes de abril, el precio de los turismos cayó un 0,8% en el conjunto de vehículos del mercado y también disminuyó un 2% en el caso de los vehículos de más de ocho años.

Ancove ha destacado que los precios siguen manteniendo unos incrementos similares a la inflación, lejos ya de las fuertes subidas de 2021, cuando iniciaron la recuperación de los descensos con motivo de la pandemia.

En esta línea, el presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha subrayado que cabe recordar que los precios en el mercado de segunda mano son muy volátiles y que se nota una reducción en los crecimientos según avanza el año.

MADRID Y CASTILLA-LA MANCHA, DONDE LOS COCHES SON MÁS CAROS

Por comunidades autónomas, en Madrid se ubicaron los coches más caros, de 14.838 euros, pese a registrar un descenso del 0,5% respecto a mayo del 2022, seguido de Castilla-La Mancha, donde se han pagado 12.855 euros, un 2,6% más.

Por contra, Asturias registró en mayo el precio más bajo, de 11.281 euros, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado, y Baleares, con 11.386 euros, observó un alza del 1,4%.

En el caso de los automóviles de más de ocho años, cuyo precio subió de media un 4,4% en el conjunto estatal en mayo, los precios se elevaron en todos los territorios con excepción de La Rioja donde descendieron un 5,2%, mientras que la mayor subida se ha producido en mayo en Navarra, con un 8,9%, seguido de Galicia, un 6,7%.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...