InicioECONOMÍAGalicia cuenta con cuatro de los 100 municipios más demandados para comprar...

Galicia cuenta con cuatro de los 100 municipios más demandados para comprar una vivienda, según idealista

Publicada el


Galicia cuenta con cinco de los 100 municipios más demandados para comprar una vivienda, según los datos proporcionados este martes por idealista.

En concreto, se trata de A Coruña, en el puesto 27; Santiago de Compostela, en el 53; Vigo, en el 67 y Lugo, en el 95. Por su parte, Ourense se ubica en el número 108 del ránking de idealista, que se corresponde con el primer trimestre de 2023.

En cuanto a los precios del mercado de compraventa, la capital gallega figura en el puesto 36 (273.766 euros), Vigo en el 42 (250.731 euros), A Coruña en el 44 (247.280 euros), Ourense en el 94 (155.408 euros) y Lugo en el 97 (145.743 euros).

A nivel nacional, entre otras localidades que cuentan con un amplio stock de pisos vuelven a destacar Madrid y las grandes ciudades de su periferia.

Así, Madrid (428.100 euros de media) se ve acompañado en el podio por Móstoles (199.200 euros) y Alcalá de Henares (209.000 euros). Pero entre las diez zonas más demandadas también aparecen Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada, junto a Valencia, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria o Sevilla.

Además, entre las 20 primeras posiciones también empiezan a aparecer localidades de la periferia de Barcelona o Valencia, como Sant Cugat de Vallès (17) y Badalona (20), o Torrent (14) y Paterna (18), y la primera zona turística en exclusiva, como San Bartolomé de Tirajana (19), al sur de la isla de Gran Canaria.

Los precios totales medios son variopintos entre las poblaciones con mayor presión de la demanda en la compra de viviendas. En los grandes mercados, pueden verse precios como los de Madrid (428.100 euros) y Barcelona (368.900 euros), Valencia (232.530 euros), Málaga (290.000 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (245.000 euros).

Luego están las localidades con precios más caros, como Sant Cugat de Vallès (810.240 euros), Palma (573.780 euros) y San Sebastián (539.500 euros), frente a otros más asequibles como Fuenlabrada (179.540 euros), Móstoles (199.210 euros), Torrejón de Ardoz (203.800 euros) y Badalona (207.300 euros).

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...