InicioECONOMÍAGalicia cuenta con cuatro de los 100 municipios más demandados para comprar...

Galicia cuenta con cuatro de los 100 municipios más demandados para comprar una vivienda, según idealista

Publicada el


Galicia cuenta con cinco de los 100 municipios más demandados para comprar una vivienda, según los datos proporcionados este martes por idealista.

En concreto, se trata de A Coruña, en el puesto 27; Santiago de Compostela, en el 53; Vigo, en el 67 y Lugo, en el 95. Por su parte, Ourense se ubica en el número 108 del ránking de idealista, que se corresponde con el primer trimestre de 2023.

En cuanto a los precios del mercado de compraventa, la capital gallega figura en el puesto 36 (273.766 euros), Vigo en el 42 (250.731 euros), A Coruña en el 44 (247.280 euros), Ourense en el 94 (155.408 euros) y Lugo en el 97 (145.743 euros).

A nivel nacional, entre otras localidades que cuentan con un amplio stock de pisos vuelven a destacar Madrid y las grandes ciudades de su periferia.

Así, Madrid (428.100 euros de media) se ve acompañado en el podio por Móstoles (199.200 euros) y Alcalá de Henares (209.000 euros). Pero entre las diez zonas más demandadas también aparecen Torrejón de Ardoz y Fuenlabrada, junto a Valencia, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria o Sevilla.

Además, entre las 20 primeras posiciones también empiezan a aparecer localidades de la periferia de Barcelona o Valencia, como Sant Cugat de Vallès (17) y Badalona (20), o Torrent (14) y Paterna (18), y la primera zona turística en exclusiva, como San Bartolomé de Tirajana (19), al sur de la isla de Gran Canaria.

Los precios totales medios son variopintos entre las poblaciones con mayor presión de la demanda en la compra de viviendas. En los grandes mercados, pueden verse precios como los de Madrid (428.100 euros) y Barcelona (368.900 euros), Valencia (232.530 euros), Málaga (290.000 euros) y Las Palmas de Gran Canaria (245.000 euros).

Luego están las localidades con precios más caros, como Sant Cugat de Vallès (810.240 euros), Palma (573.780 euros) y San Sebastián (539.500 euros), frente a otros más asequibles como Fuenlabrada (179.540 euros), Móstoles (199.210 euros), Torrejón de Ardoz (203.800 euros) y Badalona (207.300 euros).

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...