InicioECONOMÍALa Xunta aborda en Bruselas la situación de los fondos del Mecanismo...

La Xunta aborda en Bruselas la situación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y el Plan Estratégico de Galicia

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, aborda esta semana en Bruselas la situación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y el Plan Estratégico de Galicia 2030.

En este marco, el titular del departamento autonómico se reunirá este lunes con Normunds Popens, director general adjunto de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea; con María Teresa Fábregas Fernández, directora para España del Grupo de Trabajo ‘Recuperación y Resiliencia’ de la Comisión Europea; y con Alejandro Blanco, consejero de la Representación Permanente de España ante la UE.

El martes, Corgos mantendrá un encuentro con María Iglesia, jefa de Unidad para España y directora para Condiciones de Trabajo y Diálogo Social de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea.

Esta visita institucional tiene un doble objetivo, ha destacado la Xunta. Por una parte, poder contar con información de primera mano y, por otra, poner en conocimiento de las autoridades europeas lo que se está haciendo en Galicia con los recursos procedentes del MRR, así como tratar las posibilidades existentes para movilizarlos. El conselleiro ha aprovechado su visita para trasladar a la Comisión Europea la preocupación y las dudas de la Xunta ante la reciente aprobación por parte del Gobierno central de la adenda del Plan de Recuperación.

En cuanto al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los recursos asignados a Galicia ascienden a 1.375 millones de euros, aunque, por el momento, la Comunidad sólo tiene ingresados 1.193 millones. La Xunta tiene movilizada la práctica totalidad de los fondos recibidos y, en este sentido, la ejecución de los recursos del MRR ya ha beneficiado a 33.000 gallegos, más de 7.200 autónomos y más de 3.200 entidades, destaca el Gobierno gallego.

El conselleiro de Facenda presentará también en la oficina de la Fundación Galicia Europa el Plan Estratégico de Galicia (PEG) 2022-2030. Una hoja de ruta para esta década con la que seguir fortaleciendo la economía de Galicia, su tejido empresarial y los servicios públicos, además de favorecer la transición verde y digital, sin dejar atrás la protección social para los sectores más necesitados y un refuerzo del Estado de Bienestar.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...