InicioECONOMÍASolo una cuarta parte de las empresas gallegas obligadas a tener un...

Solo una cuarta parte de las empresas gallegas obligadas a tener un plan de igualdad cuenta con esta herramienta

Publicada el


La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, ha informado de que solo 357 empresas gallegas de las 1.447 de más de 50 empleados obligadas a tener un plan de igualdad cuentan con esta herramienta en la actualidad.

En la Comisión de Industria, la diputada Carmela González Iglesias (BNG) ha citado numerosas grandes empresas gallegas que siguen sin plan de igualdad, a pesar de que es obligatorio desde 2022. Por ello, insta a que se sancionen a estas compañías, pues «hay que tirarle de las orejas y decirles que tiene que ser ya». De hecho, reprueba que «ni siquiera la Xunta tiene un plan de igualdad» al estar «paralizado» tras años de negociación.

Al respecto, Elena Mancha ha explicado que muchas empresas negocian desde hace años la puesta en marcha de sus planes de igualdad en Galicia, al tiempo que alrededor de un 10% está en revisión y «pronto saldrán».

Apunta que muchas compañías se encuentran un «problema muy grave» que el «legislador no tuvo en cuenta»: «No hay sindicatos ni personas suficientes para poder negociar tanto plan de golpe». Asegura que en muchos casos «no encuentran sindicatos que se sienten a negociar» estos planes, con el consecuente retraso.

En esta línea, la responsable de Relacións Laborais indica que «todas o casi todas» grandes empresas cuentan con negociaciones abiertas, si bien reconoce que «puede haber alguna por ahí que tiene que ser denunciada» al no contar ni con mesa de negociación.

También llama la atención acerca e la ausencia de protocolos de acoso en las empresas, en este caso «obligatorio para todos», para lo cual la Xunta trabaja en diferentes guías que también se adapten a las novedades de la ley del ‘sí es sí’ o la ley trans.

Así, Mancha ha informado de que Inspección de Trabajo realizó 185 actuaciones en 2022, de las cuales 11 terminaron con expediente sancionador y 56 con requerimiento. Mientras, en lo que va de 2023 van 45 actuaciones, un acta de sanción y 17 requerimientos.

últimas noticias

Rural.- Detienen a un vecino de Toques como presunto autor de un incendio forestal en Melide

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia...

Ourense cumple 15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...