InicioECONOMÍAGrupo Calvo eleva sus ventas un 22% en 2022, año marcado por...

Grupo Calvo eleva sus ventas un 22% en 2022, año marcado por la inflación y aumento de costes

Publicada el


Grupo Calvo elevó sus ventas un 22% en 2022, hasta alcanzar los 678 millones de euros, al tiempo que logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 51,6 millones de euros en un ejercicio «complejo» marcado por la inflación y el aumento de los costes, según ha informado la compañía en un comunicado.

La multinacional española especializada en conservas de pescado ha precisado que el aumento de la cifra total de negocio se debe fundamentalmente al traslado parcial al precio de venta del aumento de costes que han experimentado todos los componentes de su cartera de productos.

De esta forma, ha señalado las subidas de precios que han tenido el atún, la energía, necesaria tanto en los procesos productivos como extractivos, y el aceite, tanto de oliva como de girasol, debido a una cosecha históricamente baja y a la guerra de Ucrania.

Calvo ha cifrado un incremento promedio de costes del 32%, lo que ha provocado una pérdida en el margen de beneficios tras decidir no trasladar la totalidad del incremento de costes al consumidor final.

Sin embargo, la pérdida de márgenes en la actividad productiva y comercializadora ha sido compensada parcialmente con el buen desempeño de la unidad de flota durante el año.

De esta forma, el grupo comercializó el pasado año en todo el mundo 100.357 toneladas de producto terminado. Brasil sigue siendo su principal mercado en términos de volumen, seguido de España e Italia.

El consejero delegado de Grupo Calvo, Mané Calvo, ha destacado el esfuerzo realizado por la compañía para contener el incremento de precios.

«2022 ha sido un año marcado por la inflación y el aumento de costes productivos. En línea con nuestro compromiso con la mejora continua, hemos trabajado para hacer más eficientes nuestros procesos conteniendo así el incremento de costes, que sólo fueron parcialmente transferidos al precio. Ha sido un año complejo, pero lleno de aprendizajes para todos», ha indicado.

Por otro lado, la compañía ha destacado que el pasado ejercico fue el de la consolidación del nuevo envase ‘vuelca fácil’ en España. Una nueva forma de envasar, producir y consumir el atún, más práctica y sostenible.

últimas noticias

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

MÁS NOTICIAS

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

El 61% de las firmas de moda prevé cerrar 2025 en positivo y el 78% anticipa un aumento en sus ventas online

El 61% de las empresas españolas de moda prevé elevar su cifra de negocio...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...