InicioECONOMÍALa creación de empresas cae un 24% en abril en Galicia, pese...

La creación de empresas cae un 24% en abril en Galicia, pese al repunte a nivel nacional

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles creadas en Galicia durante el mes de abril fue de 283, lo que supone un 23,9% menos que en el mismo mes de 2022, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, la Comunidad registra un descenso en la constitución de compañías en el cuatro mes del año, situándose como la segunda región española donde más cae, solo por detrás de Extremadura (-29,7%). Sin embargo, a nivel nacional la creación de empresas subió un 1,7%, hasta 8.623 empresas.

El capital suscrito y desembolsado par la formación de estas compañías en Galicia fue de 13,5 millones de euros. Además, 99 firmas ampliaron capital por un valor de 43,4 millones de euros. Y 15 redujeron capital.

Por su parte, en Galicia se disolvieron 73 firmas, un 2,7% menos que hace un año, mientras que en el total de España fueron 1.540 las empresas que cerraron en abril, un 7,4% menos.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles subió un 1,7% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar un total de 8.623 empresas, su menor cifra de este año, siempre según datos difundidos por el INE.

Con el repunte de abril, la creación de empresas encadena cuatro meses consecutivos de ascensos, aunque el de abril ha sido el más moderado de los registrados en el primer cuatrimestre.

Para la constitución de las 8.623 empresas creadas el pasado mes de abril se suscribieron algo más de 280,5 millones de euros, lo que supone un 0,8% menos que en igual mes de 2022, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 32.538 euros, disminuyó un 2,5% interanual.

Al tiempo que subió la creación de sociedades, bajó la disolución de empresas en abril, un 7,4% respecto al mismo mes de 2022, hasta un total de 1.540. De este modo, cada día del mes de abril 51 empresas cerraron sus puertas en España.

En los cuatro primeros meses del año se han creado algo más de 40.000 empresas, cifra un 9% superior a la del mismo periodo de 2022. Por su parte, el número de sociedades disueltas ha aumentado un 1,3% hasta abril.

En términos mensuales (abril sobre marzo), la constitución de nuevas empresas se desplomó un 28,6%, su mayor caída mensual en un mes de abril desde 2020, cuando la pandemia llevó a paralizar durante más de una semana actividades no esenciales.

últimas noticias

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

MÁS NOTICIAS

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...