InicioECONOMÍACalviño afirma que se tuvieron en cuenta "todas" las aportaciones de Galicia...

Calviño afirma que se tuvieron en cuenta «todas» las aportaciones de Galicia salvo Altri, por los criterios de la UE

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el Ejecutivo «tuvo en cuenta todos los proyectos» de las comunidades autónomas, singularmente de Galicia, salvo el de Altri, debido a los criterios que impone la UE.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para remitirla a la Comisión Europea y poder movilizar más de 94.000 millones de euros adicionales que le corresponden a España de los fondos europeos ‘Next Generation EU’.

«La adenda nos va a proporcionar una red de seguridad para poder mantener el impulso de la inversión pública y privada en los próximos años», ha destacado Calviño durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Gobierno lleva meses manteniendo reuniones con la Comisión Europea, los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la elaboración de esta adenda, con la que se movilizarán 7.700 millones de euros adicionales en transferencias y 84.000 millones de euros en préstamos, a los que se unirán los casi 2.600 millones de euros del nuevo mecanismo REpowerEU.

Calviño ha dicho que «se han incorporado todos los proyectos que propuso la comunidad autónoma de Galicia, salvo un proyecto en el que parece que tienen un enorme interés, pero tienen que entender también que las normas de aplicación de los fondos europeos exigen».

«Unos procedimientos de control de cualquier conflicto de interés y, por tanto, que no se pueden dar a dedo o tomar decisiones arbitrarias en cuanto al desarrollo de estos proyectos», ha advertido, para concluir que «hasta ahora todos los proyectos planteados por las comunidades autónomas han sido tenidos en cuenta, incorporados y articulados».

DECLARACIONES DE CONDE

Frente a ella, el vicepresidente económico de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha acusado este martes al Gobierno de España de haber tramitado «a espaldas» de las Comunidades Autonómas la ‘addenda’ al Plan de Recuperación y Resiliencia, y ha advertido de que «no parece razonable» aprobar el documento «en plena campaña electoral», cuando «está en juego» la consolidación y recuperación del tejido productivo.

En declaraciones a los medios en A Coruña con motivo de su presencia en el acto de entrega del Premio a la Pyme del Año por parte de la Cámara de Comercio, Conde ha señalado que el tejido productivo en Galicia «está respondiendo» y la Comunidad ya ha recuperado el PIB prepandemia. Y, en este contexto, ha apuntado Conde, es necesaria una «respuesta» del Gobierno central para «atender a toda la cartera de proyectos» de las empresas.

últimas noticias

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...