InicioECONOMÍALa Xunta acusa al Gobierno de tramitar "a espaldas" de las Comunidades...

La Xunta acusa al Gobierno de tramitar «a espaldas» de las Comunidades la ‘addenda’ al Plan de Recuperación

Publicada el


La Xunta de Galicia ha acusado este martes al Gobierno de España de haber tramitado «a espaldas» de las Comunidades Autonómas la ‘addenda’ al Plan de Recuperación y Resiliencia, y ha advertido de que «no parece razonable» aprobar el documento «en plena campaña electoral», cuando «está en juego» la consolidación y recuperación del tejido productivo.

Así lo ha trasladado el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, en declaraciones a los medios en A Coruña con motivo de su presencia en el acto de entrega del Premio a la Pyme del Año por parte de la Cámara de Comercio.

Conde ha señalado que el tejido productivo en Galicia «está respondiendo» y la Comunidad ya ha recuoerado el PIB prepandemia. En este contexto, ha apuntado Conde, es necesaria una «respuesta» del Gobierno central para «atender a toda la cartera de proyectos» de las empresas.

Sin embargo, ha censurado, el Ejecutivo central, en una actitud «unilateral», actúa «a espaldas» de las Comunidades tramitando la ‘addenda’ al Plan de Recuperación, que será aprobada «dos años después», y «parece que está en este momento en campaña electoral, más que pensando en el tejido productivo».

El vicepresidente gallego ha reiterado que el Gobierno «no está consensuando» las medidas del Plan, ni ha dado a conocer el texto de la ‘addenda’ a las Comunidades. «Por lo tanto, lo que esperamos es que se haga una rectificación inmediata», ha afirmado, y ha añadido su deseo de que «la Comisión Europea pueda actuar de oficio» porque «no parece razonable» que se adopten estas medidas en plena campaña electoral.

PYME DEL AÑO

En el acto de entrega del premio Pyme del Año 2023, Francisco Conde ha animado a las empresas a «seguir innovando» para responder a los retos de la transición energética y digital, y ha puesto en valor el trabajo de las firmas reconocidas en este acto: ABN (pyme del año), Siotic Spain (accésit de internacionalización), Itelsis (categoría de digitalización e innovación), Gabadi (formación y empleo) y Gestán Contenedores (sostenibilidad).

Francisco Conde ha explicado que, en este contexto de cambio, el papel de la Administración ha de ser el de «acompañar» a las empresas para que tengan oportunidad de mejorar en ámbitos como la I+D+i, la sostenibilidad, la eficiencia energética, la digitalización o la formación.

En ese sentido, ha señalado como «prioritario» el acceso a los fondos europeos Next Generation, no solo a través de proyectos impulsados por grandes empresas, sino también por pequeñas y medianas compañías. Por ello, ha reclamado «las mismas facilidades» para que las pymes accedan a los fondos.

últimas noticias

Muíños desliza que el PP de Santiago sondeó a los ediles expulsados del PSOE para un moción de censura y Verea lo niega

El concejal expulsado del PSOE y aún portavoz del Grupo Socialista, Gonzalo Muíños y...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...