InicioECONOMÍALa creación de empresas cae un 9% en Galicia en mayo

La creación de empresas cae un 9% en Galicia en mayo

Publicada el


Galicia registró la constitución de 329 sociedades mercantiles en mayo de 2023, lo que supone un 8,9% menos que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE) este lunes.

No obstante, este número de empresas creadas son 27 más que en abril. El capital medio suscrito fue de 14.294,65 euros.

Como habitualmente, las provincias de Pontevedra (el 42,25% del total) y A Coruña (35,87%) son las de mayor número de creación de empresas. A más distancia están Lugo (12,165) y Ourense (9,73%).

La inmensa mayoría de constituciones fue de SL, un total de 321 de 329. Solo hubo una SA y siete de otra tipología. El 22,2% de las creadas fue en la rama de comercio, seguida por hostelería (18,2%). Además, el 73% de las compañías solo cuentan con un socio fundador y el 24,3% tiene dos.

AMPLIACIONES Y DISOLUCIONES

Por su parte, hubo 88 compañías que ampliaron capital social, por valor de 28,6 millones de euros. Aquí se produce una disminución de 13 respecto a la misma cifra de un año antes.

Mientras, se disolvieron 87 empresas gallegas en mayo. Son 14 menos que un año antes, pero cinco más que en el mes de abril.

Finalmente, hubo un procedimiento de fusión de sociedades y uno de escisión. Asimismo, 16 redujeron su capital social.

últimas noticias

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...