InicioECONOMÍASindicatos valoran los datos del paro en Galicia, pero advierten de un...

Sindicatos valoran los datos del paro en Galicia, pero advierten de un aumento de la «desigualdad» y de la «precariedad»

Publicada el


Sindicatos han valorado este viernes los datos de paro y de afiliados a la Seguridad Social en Galicia, aunque han advertido sobre el aumento de la «desigualdad» entre mujeres y hombres y de la «precariedad» del mercado laboral.

En concreto, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha subrayado la bajada del paro en la Comunidad, que disminuyó más que en el conjunto de España, aunque ha puntualizado que la afiliación creció menos que la media.

Para el sindicado, son datos «positivos», aunque la caída del paro fue menor entre las mujeres que los hombres, «lo que agrava la situación de desigualdad en el mercado laboral».

Pese a ello, ha añadido que la reforma laboral, a su juicio, «sigue influyendo positivamente en la calidad del empleo», ya que más del 30% de los contratos registrados en mayo fueron indefinidos (incluyendo los fijos discontinuos).

UGT también ha vuelto a poner en valor la reforma laboral porque «mejora la calidad de vida de las personas». Para dicha organización, los datos de desempleo del mes de mayo «siguen reflejando la excelente incidencia del acuerdo laboral y las medidas de expansión de derechos sociales acordadas durante los últimos años».

El sindicado ha subrayado que los datos de contratación «confirman el punto de inflexión» que supuso la reforma laboral en la calidad de vida de las personas, ya que el número de contratos indefinidos se elevó en mayo en 20.979, suponiendo el 33% del total de contratos registrados.

«Es indudable el impacto positivo que está teniendo la reforma laboral para las relaciones laborales de nuestro país, introduciendo los incentivos necesarios para acabar con la fraudulenta temporalidad que implicada la concatenación de contratos de muy corta duración y reduciendo la inestabilidad laboral que sufrían miles de personas», ha añadido el sindicado.

Por su parte, la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha tachado de «positivos» los datos del paro, aunque ha lamentado que se está creando empleo «precario y casi en la misma situación que antes de la reforma laboral».

En este sentido, el secretario confederal de empleo del sindicato, Francisco González Sío, ha apuntado que «hay un cambio de tendencia en la contratación, que ahora ya no es coyuntural, sino estructural» porque los datos confirman que lo que se incrementa son los contratos fijos discontinuos, que subieron un 6% en la afiliación a la Seguridad Social, y los temporales aumentaron un 3%.

«Cada vez los trabajadores indefinidos a tiempo completo son una excepción y no la regla», ha criticado González Sío.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha destacado que el comienzo de la temporada alta en el sector turístico ha supuesto un «importante empuje» para este tipo de trabajadores, con unos 300 más afiliados en Galicia.

MEJOR DATO DE TODA LA SERIE HISTÓRICA

También la Xunta de Galicia ha valorado este viernes los datos de paro, reivindicando que el número de desempleados cayó en mayo a su menor cifra de toda la serie histórica, desde hace 27 años, situándose por primera vez por debajo de las 139.000 personas.

Así, la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha subrayado que es una cifra «récord» y ha apuntado que el desempleo bajó y las cotizaciones aumentaron tanto en su evolución anual como mensual.

Lorenzana ha destacado que Galicia duplicó la bajada registrada en la media de España, ya que el desempleo disminuyó un 1,77% en el total del país y un 3,52% en Galicia en mayo.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...